Glosario

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z

-A-

acceso protegido por Wi-Fi (WPA)
Estándar Wi-Fi diseñado para mejorar las características de seguridad de WEP. WPA mejora el cifrado de datos y utiliza la autenticación por medio del protocolo de autenticación extensible (EAP/PSK)

archivo CAB
Archivo contenedor. Un archivo CAB tiene la extensión .cab y es un archivo único creado para incluir varios archivos comprimidos.

archivo INF
Este tipo de archivo tiene la extensión .inf y contiene información acerca de un dispositivo. Informa al programa de instalación del nombre del dispositivo, de los archivos que deben copiarse y dónde.

ARP
Address Resolution Protocol. ARP es un protocolo TCP/IP que se utiliza para convertir una dirección IP en una dirección física (denominada dirección DLC), como una dirección de Ethernet. Cuando un dispositivo Host quiere obtener una dirección física difunde una solicitud ARP a la red TCP/IP. Acto seguido, el dispositivo Host de la red que tenga la dirección IP de la solicitud responde con su dirección de hardware física.

autenticación
La autenticación es una estrategia de seguridad para redes inalámbricas. En una red con autenticación, los dispositivos utilizan una clave compartida como contraseña y se comunican únicamente con los dispositivos que conocen dicha clave. Al contrario que el cifrado WEP, la autenticación no cifra los datos que se envían entre dispositivos inalámbricos. No obstante, la autenticación puede utilizarse en combinación con el cifrado WEP. Las claves de autenticación y las claves WEP pueden ser idénticas.

Principio del documento

-B-

base de datos de seguridad
Se trata de una base de datos de Novell NetWare que se utiliza exclusivamente en servidores de archivos NetWare 3.x y que los servidores de archivos NetWare 4.x y 5.0 pueden emular. Una base de datos de seguridad se caracteriza por ser una base de datos sin jerarquía con objetos que representan recursos de red, como impresoras. Con NetWare 4.x, se diseñó una base de datos jerárquica (Novell Directory Services o NDS) para sustituir la base de datos de seguridad.

BootP
Protocolo bootstrap que se utiliza para obtener automáticamente una dirección IP y otros parámetros TCP/IP de un servidor de red. Cuando se enciende la impresora (o dispositivo todo en uno), el servidor de impresión HP Jetdirect difunde una solicitud boot. Si hay un servidor BootP configurado, éste transmitirá los parámetros al servidor de impresión Jetdirect a través de la red. Consulte también DHCP.

Principio del documento

-C-

cable USB
Un cable de Bus Serie Universal (USB) es una opción de cable común para la conexión directa.

clave compartida previamente
Inicia la autenticación EAP/PSK, que utiliza WPA para obtener una seguridad más eficaz cuando se accede a la red.

clave WEP
Una clave WEP, o “clave de cifrado”, es una secuencia de caracteres alfanuméricos o dígitos hexadecimales. Cuando cree una clave WEP, debe recordarla o bien guardarla en un lugar seguro. Es posible que no pueda recuperar la clave WEP si la pierde. Una clave WEP tiene una longitud de 64 ó 128 bits. Los primeros 24 bits de la clave se proporcionan automáticamente. La persona que crea la clave WEP debe proporcionar el resto de los bits (40 bits en el caso de las claves de 64 bits o 104 bits en el caso de las de 128 bits).
Para crear una clave WEP, introduzca la siguiente información dependiendo de si la clave WEP es alfanumérica o hexadecimal y del número de bits que contiene:

TipoBitsIntroduzca una cadena de...
alfanumérico64Cinco caracteres alfanuméricos
128Trece caracteres alfanuméricos
hexadecimal64Diez dígitos hexadecimales
128Veintiséis dígitos hexadecimales

compartir impresoras
Cuando se comparte una impresora, los demás usuarios de la red pueden imprimir sus trabajos en esa impresora a través de ese equipo. Esta utilidad de instalación sólo permite compartir impresoras en Windows 2000 y Windows NT 4.0. Para compartir impresoras, debe habilitarse el servicio de servidores. Debe seleccionar una de las siguientes opciones:

concentrador de red inalámbrica
Consulte Punto de acceso inalámbrico (WAP).

configuración predeterminada de fábrica, HP Jetdirect
Consulte Reinicialización en frío.

contexto NDS
El contexto de Novell Directory Services (NDS) de un objeto es su nombre de ruta (o ubicación) en un árbol de directorios NDS. Al igual que la estructura de directorio, subdirectorio y archivo, el contexto de un objeto NDS especifica una jerarquía de objetos contenedores en los que el objeto está ubicado. Sin embargo, el nombre de ruta de un objeto NDS se suele especificar desde el objeto hacia la raíz del árbol de directorios. Cuando introduzca el contexto de un objeto, puede utilizar un formato con o sin definición.

Por ejemplo, si el contexto de la impresora miimpresora es midepartamento.miempresa:

controladores
Consulte controlador de impresora, PCL o PostScript.

controlador de impresora
Programa que controla una impresora. En la impresión de un documento, el controlador de impresora actúa aportando los datos a la impresora mediante los comandos de control adecuados. La mayoría de sistemas operativos se suministran con controladores de impresora que sirven para los tipos de impresoras más habituales, aunque deben instalarse antes de utilizar la impresora. En el sitio Web del fabricante de la impresora encontrará los controladores más recientes. Consulte PCL o PostScript.

controlador de impresora PCL
Adecuado para impresiones de todo tipo. Resulta idóneo para aplicaciones de tratamiento de textos, hojas de cálculo y presentaciones, como Word, Excel y PowerPoint.

controlador de impresora PostScript
Adecuado para impresiones especializadas. Resulta idóneo para aplicaciones de edición y uso intensivo de gráficos, como Photoshop, PageMaker y FrameMaker.

contraseña de Jetdirect
Contraseña que asigna el administrador de la red para restringir el acceso a los parámetros de configuración del servidor de impresión HP Jetdirect. Las contraseñas de Jetdirect se asignan mediante una aplicación de gestión de redes (como HP Web Jetadmin) u otras herramientas.

convenciones de asignación de nombres, objetos NetWare
Esta utilidad restringe los nombres de los objetos de servidor de impresión NetWare, impresora y cola de impresión, a caracteres ASCII de 7 bits (los primeros 127). Siga estas reglas:

Los nombres de las colas de impresión pueden contener hasta 47 caracteres.

convenciones de asignación de nombres, impresora
Para asignar un nombre a una impresora (o dispositivo todo en uno), siga estas reglas:

convenciones de asignación de nombres, nombre de recurso compartido
Según recomendaciones de Microsoft, los nombres están limitados a caracteres ASCII de 7 bits (los primeros 127). No se permiten espacios. Siga estas reglas:

Principio del documento

-D-

DHCP
Dynamic Host Configuration Protocol. Es parecido a BootP por el hecho de que obtiene automáticamente la dirección IP por medio de un servidor de red. No obstante, un servidor DHCP mantiene un conjunto de direcciones IP que se asignan de forma dinámica a los dispositivos que las solicitan y sólo presta una dirección IP al servidor de impresión. Cuando la impresora (o dispositivo todo en uno) se apaga y se vuelve a encender, no existe garantía alguna de que el servidor de impresión Jetdirect tenga asignada la misma dirección IP, aunque el servidor DHCP lo intentará.

direccionador
Para una red inalámbrica, consulte punto de acceso inalámbrico (WAP).

dirección de hardware
Consulte dirección de hardware en la red LAN, dirección MAC o dirección de estación

dirección de hardware en la LAN, dirección MAC o dirección de estación
Una dirección de hardware, también denominada dirección MAC (Media Access Control) o de estación, es una dirección a nivel de enlace que identifica de forma exclusiva cada nodo o dispositivo de la red. Tal y como se define en las normas de red IEEE 802.3, consiste en un número hexadecimal de 12 dígitos (por ejemplo, 001083123ABC). El proveedor del dispositivo es quien asigna la dirección de hardware.

HP asigna a cada servidor de impresión HP Jetdirect una dirección de hardware exclusiva. Puede averiguar la dirección de hardware de su servidor de impresión HP Jetdirect imprimiendo una página de prueba de HP Jetdirect. En el caso de los servidores de impresión externos HP Jetdirect, la dirección también consta en una etiqueta adherida al servidor de impresión.

dirección IP
Dirección de Internet Protocol. La dirección IP identifica de forma exclusiva a cada uno de los dispositivos de una red TCP/IP y la asigna el administrador de la red. Consiste en un número de cuatro bytes (32 bits) con el formato n.n.n.n, donde n es un número entre 0 y 255 que normalmente asigna el administrador de red.

Al encender un servidor de impresión HP Jetdirect, si no se configura una dirección IP válida para el mismo en los dos primeros minutos, se le asignará automáticamente una dirección IP predeterminada (192.0.0.192). Esta dirección IP predeterminada podría no ser válida para una red concreta, aunque puede utilizarse para identificar una impresora reciente (o dispositivo todo en uno). Sin embargo, es preciso asignar una dirección IP válida si desea obtener un funcionamiento correcto en una red TCP/IP. Si hay varias impresoras con la dirección predeterminada, fíjese en el campo Dirección de hardware para identificar la impresora correcta.

dirección IPX
Dirección de Internet Packet Exchange. Una dirección IPX identifica de forma unívoca un dispositivo de una red IPX/SPX. Una dirección IPX se compone de un número de red y la dirección de hardware en la red LAN del dispositivo (por ejemplo, 00012345:001083AA42B7).
En el caso de impresoras conectadas a servidores de impresión HP Jetdirect, la dirección IPX se configura automáticamente al conectar el dispositivo a la red y encenderlo.

Principio del documento

-E-

EAP/PSK
El Protocolo de autenticación extensible/Clave configurada previamente (EAP/PSK) es un protocolo general de autenticación que admite el método de autenticación Clave configurada previamente .

encapsulación y tipo de trama IPX
Dado que IPX es un protocolo a nivel de red, debe transmitirse (o encapsularse) mediante protocolos de enlace de datos. Dichos protocolos admiten varios tipos de trama. Los tipos de trama se diferencian entre sí por la forma en que se definen los campos dentro de cada trama.

En el caso de los servidores de impresión HP Jetdirect que trabajan en modo Servidor de colas en una red Novell NetWare, es necesario configurar un tipo de trama específico. Si el servidor de impresión HP Jetdirect está configurado con el valor FRAME TYPE = AUTO (valor predeterminado), se configurará automáticamente según la primera trama que detecte. Además, el tipo de trama del servidor de impresión HP Jetdirect puede configurarse manualmente (por ejemplo, a través del panel de control de la impresora, Telnet, un servidor Web integrado o el software de gestión).

En el caso de los servidores de impresión HP Jetdirect que usan el modo directo de impresión (de igual a igual), es posible utilizar los diferentes tipos de trama de la red, siempre que el servidor de impresión tenga la configuración FRAME TYPE = AUTO y no se haya cambiado su configuración para un tipo de trama específico de Novell NetWare de la misma red.

Principio del documento

-F-

frase clave
Combinación de números, caracteres y símbolos que generan una clave compartida previamente para la autenticación.

Principio del documento

-G-

Principio del documento

-H-

HP Jetdirect, servidor de impresión
Los servidores de impresión HP Jetdirect son accesorios de red de Hewlett-Packard que sirven para conectar las impresoras directamente a una red. La conexión directa a una red brinda flexibilidad en cuanto al emplazamiento y permite optimizar el rendimiento de la impresora (o dispositivo todo en uno).

Las tarjetas de servidor de impresión HP Jetdirect interno se utilizan con las impresoras HP que tienen ranuras de entrada/salida. Algunos servidores de impresión HP Jetdirect externos pueden utilizarse con prácticamente cualquier impresora que disponga de un puerto paralelo, mientras que otros servidores de impresión HP Jetdirect pueden utilizarse con prácticamente cualquier impresora que disponga de un puerto USB. Ambos tipos de servidor de impresión son compatibles con todas las topologías y protocolos de red más comunes.

Principio del documento

-I-

impresión cliente-servidor
Cuando los equipos cliente envían trabajos de impresión a un servidor dedicado que controla el funcionamiento de cada una de las impresoras (o dispositivos todo en uno).

impresión de igual a igual
Consulte Modo de impresión directa con IPX.

impresión de una página de prueba de HP Jetdirect
Si desea imprimir una página de prueba de HP Jetdirect, encontrará más instrucciones en la guía de instalación del hardware HP Jetdirect o en la documentación de su impresora. En el caso de los servidores de impresión externos HP Jetdirect, pulse y libere el botón de prueba del servidor de impresión.

Principio del documento

-J-

Jetdirect, servidor de impresión
Consulte HP Jetdirect, servidor de impresión.

Principio del documento

-K-

Principio del documento

-L-

Principio del documento

-M-

máscara de subred
La máscara de subred es el mecanismo que se utiliza para dividir una red TCP/IP en subredes (si se utiliza esta función). La división en subredes permite mejorar la eficacia de una red grande. La forma de una máscara de subred es similar a una dirección IP: n.n.n.n, donde n es un número entre 0 y 255. Normalmente, si no se ha asignado ninguna máscara de subred, se utilizará la que se haya asignado a su equipo.

Cuando se aplica a una dirección IP, la máscara de subred especifica la parte de la dirección IP que sirve para identificar la red o subred, así como la parte que sirve para identificar los nodos de Host individuales.

modo de comunicación
El modo de comunicación describe el tipo de red y los protocolos (TCP/IP o IPX/SPX) que se utilizarán con la impresora.

modo de impresión directa
Consulte modo de impresión directa con IPX.

modo de impresión directa con IPX
Cada uno de los equipos cliente se configura para poder imprimir directamente en una impresora (o dispositivo todo en uno). No se utiliza ningún equipo servidor dedicado para controlar los trabajos de impresión que se envían a la impresora.

modo Impresora remota
En modo Impresora remota, un equipo ejecuta la función de servidor de impresión Novell NetWare y el servidor de impresión HP Jetdirect se limita a actuar como una impresora. El servidor de impresión HP Jetdirect mantiene un enlace abierto con el servidor de impresión NetWare. Éste ejecuta software patentado y envía los trabajos de impresión a la impresora.

modo Servidor de colas
En modo Servidor de colas, el servidor de impresión HP Jetdirect realiza las funciones del servidor de impresión Novell NetWare. El servidor de impresión HP Jetdirect accede a las colas de impresión del servidor NetWare y copia los trabajos de impresión en la impresora. No es necesario disponer de un equipo dedicado que ejecute el software del servidor de impresión Novell NetWare.

Principio del documento

-N-

NDS
Novell Directory Services. NDS es una base de datos relacional que organiza los recursos de la red de forma lógica como objetos de una estructura de árbol con jerarquías. Si dispone de los derechos correspondientes, podrá acceder a estos recursos de la red independientemente de su ubicación física. NDS fue concebido para sustituir a las bases de datos de seguridad Novell.

nombre de comunidad SNMP
Un nombre de comunidad SNMP establecido es una contraseña que se debe proporcionar cuando se utiliza SNMP para realizar un cambio en la configuración de la impresora. Si la impresora seleccionada (o dispositivo todo en uno) está protegida por un Nombre de comunidad SNMP o una contraseña de Jetdirect, el sistema solicita dicho nombre de comunidad. Los nombres de comunidad válidos pueden tener una longitud máxima de 255 caracteres.

Nota: El sistema sólo pregunta el nombre de comunidad si se ha asignado un Nombre de comunidad SNMP establecido no predeterminado. La asignación del Nombre de comunidad SNMP establecido corre a cargo de un administrador de red y la realiza mediante una aplicación de gestión (como HP Web Jetadmin) u otras herramientas.

nombre de la impresora
Introduzca un nombre para la impresora siguiendo las convenciones de asignación de nombres que correspondan. Este nombre se utilizará para identificar el icono de la impresora en la carpeta Impresoras del sistema. Para abrir la carpeta Impresoras, haga clic en Inicio en el escritorio de Windows, seleccione Configuración y, a continuación, Impresoras.

nombre de puerto
El cuadro de diálogo Nombre de puerto sólo aparece en Windows NT y Windows 2000, y únicamente si no está marcada la opción Utilizar nombre de puerto predeterminado en el cuadro de diálogo Establecer modo de comunicación de red y si está seleccionado el modo de comunicación IP o IPX.

Puede especificar el nombre del puerto de red que se va a crear para la impresora que se está instalando. El nombre del puerto se utiliza para identificar el puerto en las propiedades de la impresora.

Los nombres de puerto válidos tienen una longitud máxima de 63 caracteres y pueden utilizar todo tipo de caracteres. El nombre del puerto debe ser exclusivo en cada PC. El nombre del puerto aparece en la pantalla de resumen y en la página de prueba.

nombre de red
Un nombre de red es una cadena de caracteres alfanuméricos, con distinción de mayúsculas y minúsculas, que proporciona control de acceso básico a una red inalámbrica. El nombre de red se denomina también “identificador de conjunto de servicios” o “SSID”.

nombre de Host IP
Se trata de un nombre fácil de identificar que puede utilizarse en lugar de la dirección IP de la impresora. Puede emplearse cuando el servidor de nombres de la red se ha configurado para asignar los nombres de Host a sus direcciones IP correspondientes. Una vez que se ha asignado y configurado un nombre de Host en la impresora (por ejemplo, printer1.marketing.com), es posible especificar dicho nombre de Host para identificar la impresora.

Principio del documento

-O-

objeto (NDS)
Un objeto es una estructura NDS que almacena información sobre las características de un recurso de la red. Un objeto puede representar un elemento físico (como un usuario o una impresora) o un elemento lógico (como un grupo o una cola de impresión). Los objetos NDS permiten organizar y gestionar otros objetos.

objeto Cola de impresión
Una cola de impresión almacena trabajos de impresión hasta que el servidor de impresión los transfiere a la impresora. Los objetos Cola de impresión son representaciones lógicas de colas de impresión y se utilizan para conservar información sobre sus propiedades, como los servidores de impresión y las impresoras asignados para atender a la cola.

objeto Impresora
En las redes Novell NetWare, los objetos Impresora son representaciones lógicas de las impresoras físicas y se utilizan para conservar información sobre sus propiedades (como las colas de impresión que deben ser atendidas). En una red NetWare NDS es necesario crear un objeto para cada impresora.

objeto Servidor de impresión
Los servidores de impresión son equipos o dispositivos, como los servidores de impresión HP Jetdirect, cuya función es recuperar los trabajos de las colas de impresión y transferirlos a las impresoras. Los objetos Servidor de impresión son representaciones lógicas de los servidores de impresión y sirven para conservar información sobre sus propiedades, como las impresoras que deben ser atendidas.

Principio del documento

-P-

pasarela
Se trata de un direccionador o un equipo que funciona como enlace entre dos redes de características diferentes (por ejemplo, diferentes protocolos de comunicación, formatos de datos, estructuras o arquitecturas). Cuando las redes se encuentran divididas en subredes, las pasarelas se suelen utilizar para aislar las subredes con objeto de controlar el tráfico de la red.

En las redes TCP/IP, cada dispositivo de la red está configurado con la dirección IP de la pasarela más próxima. Si en la red no hay pasarelas, normalmente se utiliza la dirección IP del equipo.

Si desea más información, consulte Agregar impresoras en redes IP grandes.

Para una red inalámbrica, consulte punto de acceso inalámbrico (WAP).

pasarela predeterminada
Consulte pasarela.

perfil inalámbrico
Un perfil inalámbrico es una recopilación de configuraciones de red inalámbrica que se aplica a una red inalámbrica concreta. Por ejemplo, una tarjeta de LAN inalámbrica puede tener un perfil para una red doméstica y otro perfil para una red de pequeña oficina. Al instalar un dispositivo en una red, debe asegurarse de que selecciona el perfil adecuado.

PING
Packet Internet Groper. PING es una utilidad empleada para determinar si una dirección IP concreta es accesible. Funciona enviando un paquete a la dirección especificada y esperando una respuesta. Esta utilidad se utiliza principalmente para resolver problemas con las conexiones a Internet. Existe un gran número de utilidades PING de freeware y shareware para equipos personales.

punto de acceso inalámbrico (WAP)
Un punto de acceso inalámbrico (WAP) es un dispositivo a través del cual los dispositivos (como, por ejemplo, equipos e impresoras) de una red inalámbrica de infraestructura se comunican entre sí. Un WAP se denomina también "estación base".

Principio del documento

-Q-

Principio del documento

-R-

red ad hoc
Tipo de red inalámbrica en la que los dispositivos se comunican directamente entre sí en lugar de hacerlo a través de un punto de acceso inalámbrico (WAP). Las redes ad hoc suelen ser pequeñas y simples (por ejemplo, dos equipos inalámbricos o un equipo inalámbrico y una impresora inalámbrica). El rendimiento de estos tipos de redes puede disminuir si hay más de seis dispositivos en la red. Las redes ad hoc se denominan también redes de igual a igual, estaciones de servicio básico independientes (IBSS) o redes inalámbricas de conexión directa.

red de igual a igual
Consulte red ad hoc.

red de infraestructura
Tipo de red inalámbrica en la que los dispositivos se comunican entre sí a través de un punto de acceso inalámbrico (WAP), como un concentrador de red inalámbrico, un direccionador o una pasarela.

red local
Una red local es una red que no se extiende más allá de los direccionadores o de las pasarelas. Si el equipo y la impresora (o dispositivo todo en uno) están conectados a una red local, los dos estarán conectados al mismo segmento de cable de la red.

reinicialización en frío
Antes de llevar a cabo una reinicialización en frío, se recomienda imprimir una página de prueba en la impresora y el servidor de impresión Jetdirect.

Para restablecer la configuración predeterminada de fábrica de los servidores de impresión externos HP Jetdirect, desconecte el cable de alimentación y, a continuación, pulse el botón de prueba del servidor de impresión mientras vuelve a conectar el cable de alimentación. Espere a que el servidor de impresión se reinicialice.

Para reinicializar servidores de impresión internos HP Jetdirect, lleve a cabo una reinicialización en frío de la impresora (o dispositivo multifunción) y espere a que el servidor de impresión se reinicialice. (En la mayoría de las impresoras HP LaserJet, pulse el botón “Go” (Continuar) en el panel de control al encender la impresora. En el caso de las impresoras de otros fabricantes, consulte el manual correspondiente.)

PRECAUCIÓN: Al reinicializar la impresora se puede borrar la configuración de la misma.

requisitos de soporte

Principio del documento

-S-

servidor de impresión
Consulte HP Jetdirect, servidor de impresión.

servidor de nombres
Un servidor de nombres es un equipo de la red que se utiliza para correlacionar (o resolver) nombres de Host (nombres de equipo o servidores de impresión) con direcciones IP. Los servidores DNS (Domain Name System) y los servidores WINS (Windows Internet Name Service) son ejemplos de servidores de nombres.

subred
Parte de la red que comparte un componente de dirección común. En las redes TCP/IP, subredes son todos los dispositivos cuyas direcciones IP tienen el mismo prefijo. Por ejemplo, todos los dispositivos con direcciones IP que empiezan por 100.100.100. forman parte de la misma subred. Dividir una red en subredes resulta útil tanto por motivos de seguridad como de rendimiento. Las redes IP se dividen mediante una máscara de subred.

Principio del documento

-T-

Principio del documento

-U-

Principio del documento

-V-

volumen NetWare
Los volúmenes son particiones lógicas que tienen el formato adecuado para el nivel más alto de un sistema de archivos NetWare. Los servidores NetWare se dividen en uno o varios volúmenes, y cada volumen, a su vez, puede dividirse en directorios que contienen subdirectorios o archivos. Para los usuarios, un volumen tiene el aspecto de un disco duro en un sistema independiente. En NetWare NDS, un volumen puede encontrarse en un solo disco duro o abarcar varios discos duros.

Principio del documento

-W-

WEP
Wired Equivalent Privacy (WEP) proporciona seguridad cifrando los datos que se envían a través de ondas de radio de un dispositivo inalámbrico a otro. WEP codifica los datos que se envían a través de la red para que los curiosos no puedan leerlos. Sólo podrán comunicarse con la impresora los dispositivos que tengan la misma configuración WEP que la impresora.

Principio del documento

-X-

Principio del documento

-Y-

Principio del documento

-Z-

Principio del documento