Presentamos a Buddy, el asistente virtual para las pruebas de espirometría
ndd Medical Technologies
· 7 minutos de lectura
RSS

Una guía sencilla para interpretar los resultados de una prueba de espirometría.

Para determinar la salud pulmonar de los pacientes es fundamental interpretar correctamente los resultados de las pruebas de espirometría.

Las pruebas de espirometría suelen utilizarse para valorar la función pulmonar de los pacientes. Estas pruebas pueden ayudar a diagnosticar y a diferenciar las enfermedades pulmonares obstructivas y restrictivas, permiten supervisar la progresión de una enfermedad y valorar la eficacia de un tratamiento.

Información básica sobre las pruebas de función pulmonar: Cómo interpretar los resultados de las pruebas de espirometría.

Los resultados de las pruebas de espirometría dependerán del esfuerzo que realice la persona que se somete a la prueba y de la asistencia que reciba. Las pruebas de función pulmonar, como la espirometría pueden generar ansiedad y resultar muy estresantes para los pacientes. Para que logren realizar el máximo esfuerzo en una prueba de espirometría es importante proporcionarles las instrucciones necesarias antes de las pruebas.1 Además, resulta fundamental ofrecerles apoyo, mediante frases de ánimo, durante la realización de la prueba. No debe subestimarse la importancia de estimular verbalmente a los pacientes durante la prueba, ya que este sencillo gesto puede marcar una gran diferencia, sobre todo hacia el final de la prueba. De hecho, cuando los pacientes reciben una buena asistencia se sienten más cómodos y más seguros de sí mismos.2

Para poder interpretar los resultados de una prueba de espirometría, es fundamental llevarla a cabo correctamente. Hay varios errores que pueden dar lugar a resultados poco fiables:

La American Thoracic Society (ATS) y la European Respiratory Society (ERS)3 han reunido los criterios para evaluar objetivamente si la prueba de espirometría se ha realizado correctamente y si pueden utilizarse los resultados. Gracias a estos criterios los profesionales pueden valorar si pueden utilizar los resultados del FEV1 y la FVC para tomar una decisión clínica. En la siguiente tabla se incluyen los criterios necesarios que deben tenerse en cuenta para cada categoría, tanto para el FEV1 como para la FVC.

Tabla 1: Resumen de los criterios de aceptabilidad, usabilidad y replicabilidad para el FEV1 y la FVC según las recomendaciones de la ATS/ERS.4

Además de la aceptabilidad y la usabilidad, para obtener una medición precisa, también es necesario obtener resultados estables (replicables), tanto para la FVC como para el FEV1.4 Para que un resultado pueda considerarse replicable (en pacientes mayores de 6 años de edad), la diferencia entre los dos valores más altos de FVC y de FEV1 no debe superar los 0,15 litros (150 ml).4 Pueden realizarse hasta ocho intentos para cumplir los criterios de validación.

La tabla siguiente representa el sistema de calificación ATS/ERS de 2019 teniendo en cuenta la aceptabilidad y la repetibilidad.4

Parámetros de la prueba de espirometría: ¿Cómo interpretar los resultados?

Los parámetros normales de una prueba de espirometría son distintos de una persona a otra, y también varían en función de la edad, la estatura, la ascendencia o el sexo biológico.5

La capacidad vital forzada (FVC) es el volumen de aire máximo que puede exhalar una persona cuando expulsa el aire lo más rápido y fuerte posible. Los valores de FVC serán inferiores cuando la persona sea incapaz de inhalar profundamente o de exhalar por completo. Un valor de FVC alterado podría ser indicativo de una enfermedad restrictiva u obstructiva, por lo que es necesario tener en cuenta otros valores de la prueba de espirometría para determinar el tipo de enfermedad pulmonar.

El volumen espiratorio máximo en el primer segundo (FEV1) es el volumen de aire que una persona puede exhalar en un segundo y permite evaluar la gravedad de una enfermedad. El FEV1 permite valorar la gravedad de una afección pulmonar. Un valor de FEV1 por debajo de lo normal podría ser indicativo de una posible obstrucción respiratoria.

El cociente FEV1/FVC ayuda a diferenciar entre una enfermedad pulmonar obstructiva o restrictiva. El cociente FEV1/FVC representa el porcentaje del volumen total espirado en un segundo.

Las indicaciones técnicas de la ERS/ATS clasifican el deterioro de la función pulmonar para todos los índices espirométricos a partir de un valor Z.5 Actualmente se recomienda consultar los valores Z en lugar del porcentaje predicho, puesto que describen el número de desviaciones estándar respecto al valor predicho.6

Equipos de espirometría EasyOne. Soluciones a medida para cada consultorio.

Descubra nuestros dispositivos de espirometría.

Interpretar los resultados de la espirometría: enfermedad pulmonar obstructiva frente a enfermedad pulmonar restrictiva.

Los valores de FEV1 o FVC por sí solos no permiten determinar si la afección pulmonar tiene un patrón obstructivo o restrictivo. La relación FEV1/FVC es necesaria para determinar qué tipo de afección presenta el paciente. Un paciente con una enfermedad pulmonar obstructiva puede que no logre obtener un valor de FEV1 normal en comparación con el valor de FVC. Por el contrario, un paciente con una enfermedad de tipo restrictivo puede que no obtenga un valor de FVC normal, pero el resultado del cociente FEV1/FVC será normal o ligeramente aumentado.7

Patrón obstructivo

Cuando el cociente FEV1/FVC es inferior al límite inferior de la normalidad, podría existir una enfermedad con patrón obstructivo. Los pacientes con enfermedades obstructivas no pueden espirar un volumen de aire normal rápidamente, ya que el diámetro de las vías respiratorias es inferior al normal. La reducción del diámetro de las vías respiratorias puede provocar una obstrucción, generalmente provocada por una inflamación, una hipersecreción mucosa o la contracción del músculo liso.

Parámetros que indican un patrón obstructivo:7

Entre las enfermedades pulmonares obstructivas más frecuentes se encuentran el asma, la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), y fibrosis quística.

Patrón restrictivo

Una FVC disminuida con un cociente FEV1/FVC normal o aumentado podría indicar la presencia de una afección de tipo restrictivo. Los pacientes con enfermedades pulmonares restrictivas no pueden llenar los pulmones de aire correctamente.

Parámetros que indican un patrón restrictivo:7

Algunas enfermedades pulmonares relacionadas con patrones restrictivos son la, las enfermedades neuromusculares, el edema pulmonar y la sarcoidosis.

La espirometría es una herramienta esencial para el tratamiento de las afecciones pulmonares

La espirometría es una prueba fundamental para evaluar, diagnosticar y tratar las enfermedades pulmonares. Es necesario obtener resultados precisos para proporcionar un diagnóstico adecuado, para ofrecer un mejor tratamiento para las enfermedades pulmonares y para mejorar la evolución de la enfermedad.

 

Descargo de responsabilidad:
ndd Medical Technologies es un fabricante de dispositivos médicos y no ofrece asesoramiento médico.
El contenido de este sitio se proporciona solo con fines informativos. Consulte con un profesional sanitario para cualquier duda sobre sus resultados de espirometría.


  1. Cheung HJ, Cheung L. Coaching patients during pulmonary function testing: A practical guide. Can J Respir Ther CJRT Rev Can Thérapie Respir RCTR. 2015;51(3):65-68. ↩︎

  2. Johnson B, Steenbruggen I, Graham BL, Coleman C. Improving spirometry testing by understanding patient preferences. ERJ Open Res. 2021;7(1):00712. doi:10.1183/23120541.00712-2020 ↩︎

  3. Miller MR, Hankinson J, Brusasco V, et al. Standardisation of spirometry. Eur Respir J. 2005;26(2):319-338. doi:10.1183/09031936.05.00034805 ↩︎

  4. Graham BL, Steenbruggen I, Miller MR, et al. Standardization of Spirometry 2019 Update. An Official American Thoracic Society and European Respiratory Society Technical Statement. Am J Respir Crit Care Med. 2019;200(8):e70-e88. doi:10.1164/rccm.201908-1590ST ↩︎ ↩︎ ↩︎ ↩︎

  5. Stanojevic S, Kaminsky DA, Miller MR, et al. ERS/ATS technical standard on interpretive strategies for routine lung function tests. Eur Respir J. 2022;60(1). doi:10.1183/13993003.01499-2021 ↩︎ ↩︎

  6. Ong-Salvador R, Laveneziana P, Jongh F de. ERS/ATS Global Lung Function Initiative normal values and classifying severity based on z-scores instead of per cent predicted. Breathe. 2024;20(3). doi:10.1183/20734735.0227-2023 ↩︎

  7. Stanojevic S, Kaminsky DA, Miller MR, et al. ERS/ATS technical standard on interpretive strategies for routine lung function tests. Eur Respir J. 2022;60(1). doi:10.1183/13993003.01499-2021 ↩︎ ↩︎ ↩︎



Escrito por

Products

EasyOne Air

EasyOne Air

Espirómetro portátil y para PC

EasyOne Sky

EasyOne Sky Nuevo

Redefiniendo la espirometría con Buddy

Easy on-PC

Easy on-PC

Espirómetro para PC


Anterior
Cambio climático: una amenaza urgente para las personas con enfermedades pulmonares y una llamada a la acción.
· 9 minutos de lectura
Siguiente
Russell Winwood, un deportista con EPOC
· 7 minutos de lectura

Esto también podría interesarle

Contáctenos

Solicitar información