Presentamos a Buddy, el asistente virtual para las pruebas de espirometría
ndd Medical Technologies
· 8 minutos de lectura
RSS

Mes de sensibilización sobre la EPOC: Una llamada a la acción para la atención primaria

Durante este mes de sensibilización sobre la EPOC, destacamos el papel que desempeña la atención primaria en la detección precoz, el tratamiento y el apoyo de quienes padecen EPOC.

La crisis del infradiagnóstico de la EPOC

La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) es la tercera causa de muerte en todo el mundo (en 2023 fue la causante de 4 millones de fallecimientos)1. Sin embargo, a pesar de su alta prevalencia, la EPOC está altamente infradiagnosticada y el diagnóstico tardío sigue siendo habitual. Aproximadamente dos tercios de todos los diagnósticos se consideran potencialmente tardíos2, ya que se realizan cuando la enfermedad se encuentra en una fase más avanzada. Los diagnósticos tardíos se asocian a peores resultados, a una tasa de hospitalización más elevada y una mayor utilización de los servicios de atención sanitaria.234

El diagnóstico no solo se realiza tarde y mucho después de la aparición de los síntomas en un amplio subgrupo de personas con EPOC, sino que, además, varios millones de personas siguen viviendo con EPOC sintomática y no diagnosticada, sin ni siquiera ser conscientes de ello.

Noviembre es el mes de sensibilización sobre la EPOC y, por ello, este año nos gustaría destacar la labor de los centros de atención primaria en el tratamiento de la población con EPOC.

Es en los centros de atención primaria donde se atiende a la mayoría de las personas con EPOC sin diagnosticar, por lo que ofrecen una oportunidad única para reducir la tasa de personas sintomáticas y sin diagnóstico que podrían beneficiarse de un tratamiento adecuado.

La función de la atención primaria en la EPOC

La EPOC está muy extendida y tiene tratamiento, pero no puede proponerse un tratamiento a alguien que ni siquiera sabe que padece una enfermedad.

Para confirmar el diagnóstico de EPOC es necesario realizar una prueba de espirometría, a la que la mayoría de personas no tiene acceso, puesto que, por lo general, los centros de atención primaria no proponen esta prueba de función pulmonar. Los médicos de atención primaria no siempre son conscientes de que algunos de sus pacientes presentan síntomas respiratorios.4

Los síntomas relacionados con la EPOC pueden comenzar de forma lenta y apenas perceptible. Las personas con EPOC no diagnosticada pueden compensar estos primeros síntomas reduciendo la actividad física sin ni siquiera darse cuenta de que lo están haciendo.4 Los primeros síntomas de la EPOC pueden parecerse a los síntomas relacionados con el envejecimiento, el mal estado físico o la conocida como «tos del fumador», por lo que muchos pacientes pasan de alto estos síntomas y ni siquiera informan a su médico de atención primaria.4

Para hacer frente a la crisis de la EPOC no diagnosticada, la Global Initiative for Obstructive Lung Disease (GOLD), —un esfuerzo combinado del National Heart, Lung and Blod Institute (NHLBI) y la Organización Mundial de la Salud (OMS)— recomienda la detección y el diagnóstico sistemáticos de la EPOC en aquellas personas que presenten factores de riesgo o síntomas respiratorios crónicos.

Los centros de atención primaria serían perfectos para llevar a la práctica la recomendación de la iniciativa GOLD ya que están bien integrados en sus comunidades y atienden a un amplio abanico de personas de todas las edades y con diferentes enfermedades. Los médicos de atención primaria son los primeros que atienden a las personas antes de que reciban un diagnóstico de EPOC, asma, obesidad, cardiopatías o diabetes. Si se aumentaran las prácticas de detección de manera selectiva podría reducirse el número de personas que padecen EPOC no diagnosticada.4

Por qué es importante la espirometría

Históricamente, la EPOC era un diagnóstico basado en la evaluación clínica y los antecedentes personales. Sin embargo, actualmente se utiliza la espirometría para confirmar el diagnóstico de la EPOC.5

i no se confirma la EPOC con una espirometría, los médicos corren el riesgo de realizar un diagnóstico erróneo y proporcionar un tratamiento a un paciente que podría no padecer EPOC.

Comillas en la parte superior

Hasta el 62 % de los diagnósticos realizados sin espirometría son diagnósticos erróneos.6.

Comillas en la parte inferior

Un mayor uso de la espirometría en pacientes con síntomas y factores de riesgo de EPOC podría permitir una detección precoz. La detección precoz también podría reducir las tasas de exacerbación y mejorar los resultados a largo plazo, ya que podrían adelantarse las propuestas de intervenciones terapéuticas, las derivaciones a especialistas de enfermedades pulmonares y la orientación hacia programas para dejar de fumar.

Obstáculos a los que se enfrenta la espirometría en los centros de atención primaria

Puede que los médicos de atención primaria sean menos partidarios de realizar pruebas de EPOC, ya sea porque no son conscientes de que sus pacientes experimentan un aumento de los síntomas o porque no disponen de un espirómetro fácilmente accesible para confirmar un posible caso de EPOC..

Existen muchos obstáculos a la hora de aplicar la espirometría en las consultas de atención primaria. Entre otros, preocupa la experiencia del personal, cómo afectaría la realización de pruebas de espirometría al flujo de trabajo del centro y el tiempo que supondría realizar las pruebas de función pulmonar.

Consejos para integrar la espirometría en la atención primaria

Afortunadamente, estos obstáculos pueden superarse con algunos consejos.

Flujos de trabajo ágiles y una tecnología eficaz

La capacidad del personal y su experiencia previa no tienen por qué impedir la integración de la espirometría en un centro.En la actualidad existen cursos que demuestran que se puede formar la plantilla para realizar las pruebas de espirometría de forma eficaz y precisa.7

Los modernos dispositivos portátiles de PFP y espirometría, como los dispositivos EasyOne, han sido validados en centros de atención primaria.89 Se trata de dispositivos muy fiables que no requieren calibración.8 Además, se caracterizan por su facilidad de uso, tanto para quienes se someten a las pruebas como para quienes las llevan a cabo, y apenas requieren formación para garantizar pruebas aceptables y reproducibles.

El software tampoco es un inconveniente ya que los dispositivos se integran con los sistemas de historias clínicas electrónicas (HCE) perfectamente, lo cual reduce la carga de documentación y mejora la ejecución de las pruebas.

Los espirómetros EasyOne: soluciones personalizadas para cada centro médico.

Descubra nuestros espirómetros
ndd EasyOne spirometry solutions

Convertir la espirometría en una prueba sistemática

La detección de pacientes en riesgo es crucial para reducir el número de personas con EPOC sin diagnosticar. Pero, para ello, la espirometría y los programas de detección deberían ser sistemáticos.

Las tasas de diagnóstico podrían mejorar con una detección sistemática de la EPOC, preguntando en primer lugar por los síntomas respiratorios y proponiendo a quienes cumplan determinados requisitos que se sometan a una prueba de espirometría, junto con otros programas de detección sistemáticos.

Educar y capacitar a los pacientes

Es importante que los pacientes se sientan apoyados, escuchados y comprendidos. De lo contrario, es posible que no se sientan cómodos compartiendo sus síntomas recientes. Si se establece una relación de confianza y apoyo con los profesionales de los centros de atención primaria, estos pueden colaborar con los pacientes para identificar cuándo se presentan cambios y cuándo aparecen los primeros síntomas. Si la EPOC y la espirometría se explican en un lenguaje sencillo, atractivo y accesible, los pacientes se sentirán más cómodos hablando de los síntomas y realizando pruebas de función pulmonar.

Conclusión

La EPOC es una enfermedad crónica muy frecuente que sigue estando significativamente infradiagnosticada, en parte debido a la dificultad de acceso a la espirometría. Dado que los centros de atención primaria están bien integrados en sus comunidades y atienden a un amplio abanico de personas, estos centros serían perfectos para abordar la crisis de infradiagnóstico de la EPOC.

Los centros de atención primaria pueden permitir superar los obstáculos que suelen encontrarse al implementar la espirometría, mediante la optimización de los flujos de trabajo; implementando campañas de detección específicas con el uso de la evaluación de síntomas y la espirometría; a través del desarrollo de relaciones sólidas con los pacientes; y explicando claramente qué es la EPOC y la espirometría.

 


  1. Naghavi M, Kyu HH, A B, et al. Global burden of 292 causes of death in 204 countries and territories and 660 subnational locations, 1990–2023: a systematic analysis for the Global Burden of Disease Study 2023. The Lancet. 2025;406(10513):1811-1872. doi:10.1016/S0140-6736(25)01917-8 ↩︎

  2. Kostikas K, Price D, Gutzwiller FS, et al. Clinical Impact and Healthcare Resource Utilization Associated with Early versus Late COPD Diagnosis in Patients from UK CPRD Database. Int J Chron Obstruct Pulmon Dis. 2020;15:1729-1738. doi:10.2147/COPD.S255414 ↩︎ ↩︎

  3. Soriano JB, Zielinski J, Price D. Screening for and early detection of chronic obstructive pulmonary disease. Lancet Lond Engl. 2009;374(9691):721-732. doi:10.1016/S0140-6736(09)61290-3 ↩︎

  4. Yawn BP, Martinez FJ. POINT: Can Screening for COPD Improve Outcomes? Yes. Chest. 2020;157(1):7-9. doi:10.1016/j.chest.2019.05.034 ↩︎ ↩︎ ↩︎ ↩︎ ↩︎

  5. Agustí A, Sisó-Almirall A, Roman M, Vogelmeier CF, members of the Scientific Committee of GOLD (Appendix). Gold 2023: Highlights for primary care. NPJ Prim Care Respir Med. 2023;33(1):28. doi:10.1038/s41533-023-00349-4 ↩︎

  6. Jørgensen IF, Brunak S. Time-ordered comorbidity correlations identify patients at risk of mis- and overdiagnosis. Npj Digit Med. 2021;4(1):12. doi:10.1038/s41746-021-00382-y ↩︎

  7. Coates AL, Tamari IE, Graham BL. Role of spirometry in primary care. Can Fam Physician. 2014;60(12):1069-1070. ↩︎

  8. Skloot GS, Edwards NT, Enright PL. Four-year calibration stability of the EasyOne portable spirometer. Respir Care. 2010;55(7):873-877. ↩︎ ↩︎

  9. Hegewald MJ, Gallo HM, Wilson EL. Accuracy and Quality of Spirometry in Primary Care Offices. Ann Am Thorac Soc. 2016;13(12):2119-2124. doi:10.1513/AnnalsATS.201605-418OC ↩︎



Escrito por

Products

EasyOne Air

EasyOne Air

Espirómetro portátil y para PC

Easy on-PC

Easy on-PC

Espirómetro para PC

EasyOne Sky

EasyOne Sky Nuevo

Redefiniendo la espirometría con Buddy


Anterior
La opinión de nuestros clientes. Entrevistamos al Dr. Antonio Barros, de UNICAMP
· 3 minutos de lectura

Esto también podría interesarle

Contáctenos

Solicitar información