Preguntas frecuentes
¿Pueden integrarse los dispositivos de ndd con [proveedor de EHR]?
Los dispositivos de ndd pueden integrarse con cualquier proveedor de EHR que admita el estándar de interoperabilidad sanitaria HL7 para órdenes y datos de laboratorio.
¿Qué opciones de integración ofrecen los dispositivos de ndd?
Los dispositivos de ndd ofrecen una integración basada en archivos mediante un servidor SFTP o una ubicación basada en la red para la transferencia segura de archivos con un proveedor de EHR. Los dispositivos de ndd utilizan los estándares HL7 para la estructura de datos, pero también admiten otros formatos. Pueden utilizarse otros motores de interfaz para completar la integración.
¿Qué debo hacer para integrar mi software con los sistemas de ndd?
El primer paso para desarrollar un proyecto de integración es completar el formulario de solicitud de integración de EHR disponible aquí: https://nddmed.com/es/f/emr. Una vez recibido, un especialista en integración se pondrá en contacto con usted y le indicará los siguientes pasos.
¿Cuánto tiempo suele llevar el proceso de integración?
La duración del trámite dependerá de su equipo de TI. En una situación habitual, la parte del proceso de integración dependiente de ndd puede completarse en unas horas. El software de EasyOne Connect se configura para dirigir los archivos al servidor SFTP o a la ubicación basada en la red.
¿Cómo garantiza ndd la transferencia segura de los datos durante la integración?
El software de EasyOne Connect utiliza un sistema de cifrado AES-256 bits. El SFTP tiene sus propias medidas de seguridad. Si se utiliza una ubicación basada en la red, se seguirán los protocolos de seguridad de la ubicación.
¿Es posible acceder a los datos de los pacientes y a los resultados de las pruebas desde distintos ordenadores portátiles y de sobremesa de una mismo centro?
Sí, EasyOne Connect ofrece una función opcional de base de datos de los pacientes centralizada, para poder acceder sin problema a las órdenes y los resultados de los pacientes desde cualquier punto en el que esté instalado el software, independientemente de su ubicación. Los clientes pueden aprovechar los entornos SQL Server o MA Azure disponibles para garantizar la accesibilidad y la coherencia de los datos.
¿ndd ofrece servicios de gestión de usuarios en el software?
EasyOne Connect proporciona opciones flexibles para la gestión de usuarios y su acceso. Las cuentas de usuarios pueden crearse y gestionarse directamente desde EasyOne Connect para facilitar el control de permisos. Para una gestión avanzada, el software proporciona integración con Active Directory, que le permite utilizar sus cuentas, grupos y permisos de su servicio de directorio existente. EasyOne Connect también admite la posibilidad de inicio de sesión único (SSO) a través de la integración con los principales proveedores de identidad. Para más información, consulte la nota de aplicación.
¿Puede ndd proporcionar ejemplos de integraciones con otros clientes que se hayan completado correctamente?
ndd ha completado los procesos de integración con los principales proveedores y puede proporcionar ejemplos de distintos proveedores y organizaciones de salud. Para más información, póngase en contacto con el Departamento de Integración por correo electrónico:[email protected].
¿Cómo gestiona ndd las actualizaciones y el mantenimiento de la integración?
ndd no gestiona el mantenimiento ni las actualizaciones ya que el software se instala en los dispositivos del cliente. No obstante, disponemos de un paquete de instalación silenciosa con la que puede ayudarle nuestro equipo de soporte. Este paquete de instalación silenciosa puede ejecutarse con un archivo de script mediante la línea de comandos de Active Directory, en función de las instalaciones del cliente. El cliente es responsable de mantener las actualizaciones al día. No hay ninguna cuota de licencia asociada al software ni a las actualizaciones.
¿El proceso de integración conlleva costes adicionales?
Una integración estándar no tienen ningún coste por parte de ndd. En caso de que sea necesario un desarrollo a medida, ndd proporcionará una descripción detallada del servicio antes del inicio del proyecto. Prácticamente todos los proveedores de EHR tienen un coste para el cliente.
¿Qué son los estándares HL7?
Los estándares HL7 pueden consultarse aquí.
¿Cuáles son las opciones de bases de datos disponibles?
- Base de datos SQLite en modo local.
- Base de datos Microsoft SQL Server local.
- Base de datos Microsoft SQL Server Azure alojada en la nube.
Para más información puede consultarse la nota de aplicación.
¿Quién se encarga de la configuración y el alojamiento del servidor SFTP o la ubicación basada en la red?
El cliente es responsable de la configuración y alojamiento de la opción que elija. ndd solicitará el usuario y contraseña en caso de que se utilice un servidor SFTP.
¿Qué resultados se reciben a través de los mensajes HL7?
Los mensajes HL7 de resultados consisten en una combinación de resultados separados y un informe de las PFP en un PDF adjunto codificado en base64. También puede optar por incluir un enlace en lugar de adjuntar un PDF.
¿Es necesario un servidor?
No, no es necesario un servidor.
¿Qué tipo de soporte proporciona ndd durante el proceso de integración?, ¿y una vez completado este proceso?
Puede concertar una reunión con uno de nuestros ingenieros del Departamento de Integración de 8 a. m. a 5 p. m. de lunes a viernes. Si no está disponible en esta franja horaria, ndd puede organizar una reunión en otro momento si se planifica con antelación. Puede ponerse en contacto con el equipo de integración a través del correo electrónico [email protected]. El equipo de soporte también permanece accesible a través del correo electrónico [email protected] o por teléfono (978) 470-0923
¿Cuál es la diferencia entre EasyOne Pro y Pro LAB?
El dispositivo EasyOne Pro LAB es exactamente igual que el EasyOne Pro pero permite también realizar la prueba de lavado mediante respiraciones múltiples (Multi-Breath Washout, MBW). Esta prueba requiere el uso de unos sensores adicionales y de un 100 % de oxígeno.
¿Pueden reutilizarse las boquillas Spirette?
Las boquillas Spirette son un producto de uso único.
¿Pueden lavarse o desinfectarse las boquillas Spirette?
A fin de evitar la contaminación cruzada, se recomienda que se realice un solo uso de la boquilla Spirette. Lavar o desinfectar la boquilla Spirette podría dañar partes delicadas de este producto y alterar los resultados de las pruebas así como la garantía de seguridad frente a la contaminación cruzada.
¿Puedo utilizar cualquier tubo disponible en el mercado que se adapte al sensor para realizar las pruebas?
La precisión es un elemento esencial de la tecnología TrueFlow y también se garantiza a través de las boquillas Spirette y los FlowTube del espirómetro EasyOne, que se diseñan con gran precisión y se someten a estrictas inspecciones de calidad. Por ello, recomendamos utilizar los las boquillas Spirette y los FlowTube de EasyOne originales de ndd para sacar el máximo partido de la tecnología TrueFlow.
¿Cómo conecto un filtro al EasyOne Pro/LAB?
Para añadir un filtro (2) al dispositivo EasyOne Pro introduzca la boquilla Spirette FA Pro/LAB (1) en el mango del EasyOne Pro. A continuación, conecte el filtro a la boquilla Spirette FA Pro/LAB, tal como se muestra en la imagen siguiente. Si tiene otras dudas sobre cómo conectar o utilizar los filtros de ndd, póngase en contacto con nuestro servicio de atención al cliente de los EE. UU. [email protected] o internacional [email protected].
¿Pueden reutilizarse las boquillas FlowTube para EasyOne?
Las boquillas FlowTube para EasyOne son un producto de uso único.
¿Pueden lavarse o desinfectarse las boquillas FlowTube para EasyOne?
A fin de evitar la contaminación cruzada, se recomienda que se realice un solo uso de la boquilla FlowTube para EasyOne de ndd. Lavar o desinfectar la boquilla FlowTube para EasyOne podría dañar partes delicadas de este producto y alterar los resultados de las pruebas así como la garantía de seguridad frente a la contaminación cruzada.
¿Puede utilizarse cualquier tubo disponible en el mercado que se adapte al sensor para realizar las pruebas?
La precisión es un elemento esencial de la tecnología TrueFlow y también se garantiza a través de las boquillas FlowTube para EasyOne de ndd, que se diseñan con gran precisión y se someten a estrictas inspecciones de calidad. Por ello, recomendamos utilizar los las boquillas FlowTube para EasyOne originales de ndd para sacar el máximo partido de la tecnología TrueFlow.
¿Con qué productos de ndd es compatible el filtro EasyOne?
El filtro EasyOne FT es compatible con la boquilla FlowTube para el EasyOne Air y EasyOne Sky y el filtro EasyOne SP con la boquilla Spirette para el dispositivo Easy on-PC.
¿Puede reutilizarse el filtro EasyOne?
No, el filtro EasyOne de ndd es de uso único.
¿Cómo se adapta el filtro EasyOne FT al dispositivo?
Mantener el envoltorio alrededor de la boquilla (ver imagen) del FlowTube de ndd al insertar esta pieza en el dispositivo EasyOne Air. A continuación, aún con el envoltorio alrededor de la boquilla, insertar el filtro EasyOne FT en el FlowTube. Comprobar que tanto la boquilla FlowTube como el filtro EasyOne FT se han insertado correctamente. El filtro EasyOne FT debe utilizarse únicamente con el dispositivo EasyOne Air.
¿Cómo se adapta el filtro EasyOne SP al dispositivo?
Mantener el envoltorio alrededor de la boquilla (ver imagen) Spirette de ndd para insertar el FlowTube en el dispositivo EasyOne Air. A continuación, aún con el envoltorio alrededor de la boquilla, insertar el filtro EasyOne SP en el FlowTube. Comprobar que tanto la boquilla Spirette como el filtro EasyOne SP se han insertado correctamente. El filtro EasyOne SP debe utilizarse únicamente con el dispositivo Easy on-PC.
¿Es el filtro EasyOne compatible con otros dispositivos para las PFP?
No, el filtro EasyOne es compatible con los espirómetros EasyOne Air, EasyOne Sky y Easy on-PC de ndd.
¿Qué software es compatible con el filtro EasyOne?
Aquípuede consultar los softwares compatibles con el filtro EasyOne. Tenga en cuenta que al utilizar el filtro EasyOne de ndd deberá indicar por defecto que se está utilizando el filtro para la realización de las pruebas y los controles de calibración. También deberá confirmar que se está utilizando un filtro antes de cada prueba y control de calibración. El firmware/software compatible se ha desarrollado específicamente para su uso con el filtro EasyOne.
¿Por qué se coloca el filtro EasyOne al final de la boquilla?
El filtro EasyOne de ndd se coloca al final de la boquilla para reducir la resistencia y el espacio muerto y garantizar la precisión de los resultados en las pruebas de espirometría.
¿Es necesario utilizar un filtro para evitar la contaminación cruzada?
Las boquillas de ndd (Spirette y FlowTube) han sido diseñadas con la higiene como principal prioridad, para garantizar que los dispositivos de ndd puedan reutilizarse con total seguridad sin exponer a los pacientes a contaminación cruzada. El filtro EasyOne ayuda a mantener el ambiente limpio, tanto para los técnicos como para los pacientes (transmisión entre pacientes que comparten un mismo dispositivo).
Puedo reusar los barriettes DLCO?
Los barriettes DLCO de ndd son de uso único por paciente para prevenir contaminación cruzada entre pacientes.
Puedo lavar/desinfectar los barriettes DLCO?
Los barriettes DLCO son consumibles de uso único por paciente y no están diseñados para soportar ciclos de lavado o desinfección. Lavar/ desinfectar los barriettes DLCO podría dañar partes sensibles, lo cual compromete los resultados de las pruebas y rompe el concepto de higiene del sistema EasyOne Pro / LAB, el cual está diseñado para reducir procedimientos de limpieza al mínimo absoluto.
Puedo reusar los barriettes FRC?
Los barriettes FRC de ndd son de uso único por paciente para prevenir contaminación cruzada entre pacientes.
Puedo lavar/desinfectar los barriettes FRC?
Los barriettes FRC son consumibles de uso único por paciente y no están diseñados para soportar ciclos de lavado o desinfección. Lavar/ desinfectar los barriettes FRC podría dañar partes sensibles, lo cual compromete los resultados de las pruebas y rompe el concepto de higiene del sistema EasyOne Pro LAB, el cual está diseñado para reducir procedimientos de limpieza al mínimo absoluto.
¿Cómo puede obtenerse asistencia para la instalación de los componentes de remplazamiento?
- Puede ponerse en contacto con el servicio de atención al cliente de los Estados Unidos y Canadá: +1 877 904 0090 o [email protected]
- O internacional: Póngase en contacto con su distribuidor local o con el servicio de atención al cliente support@nddch.
¿Dónde está disponible el set de recambio anual?
Puede adquirir el set que contiene las partes para el recambio anual a través de su proveedor autorizado de ndd o el departamento de servicios de ndd.
- Estados Unidos y Canadá [email protected]
- Internacional [email protected]
¿Cómo se sustituyen las piezas dañadas del EasyOne Pro/LAB?
En el capítulo 10.2 del manual del EasyOne Pro/Pro LAB se incluyen las instrucciones detalladas sobre cómo instalar las piezas para realizar el recambio anual.
¿Cómo conecto la boquilla Spirette FA Pro/LAB al EasyOne Pro/Pro LAB?
Conectar el filtro y los adaptadores es muy sencillo. Para añadir un filtro (2) al dispositivo EasyOne Pro introduzca la boquilla Spirette FA (1) en el orificio del EasyOne Pro. A continuación, conecte el filtro a la Spirette FA, tal como se muestra en la imagen siguiente. Si tiene otras dudas sobre cómo conectar o utilizar los filtros ndd, póngase en contacto con nuestro servicio de atención al cliente de los EE. UU. [email protected] o internacional [email protected].
¿Existe alguna preferencia respecto al dispositivo de ndd a la hora de integrarlo con un EMR?
Todos los dispositivos ndd actuales, EasyOne Air, Easy on-PC y EasyOne Pro/LAB V5 pueden integrarse con su EMR.
¿Cuáles son los valores predichos o normales compatibles?
Puede encontrar las especificaciones de los productos en las páginas respectivas de cada producto. Las especificaciones contienen un listado de todos los valores normales compatibles.
Para obtener más información sobre los parámetros compatibles, el intervalo de edad, de raza y de altura de cada conjunto predicho, haga clic aquí.
¿Cómo se deriva DLadj (ajuste DLCO)?
El valor DLCO puede ajustarse para la hemoglobina, la altitud y la concentración de COHb y la contrapresión de CO.
Haga clic aquí para obtener más información sobre las fórmulas utilizadas para derivar DLadj.
¿Cómo puedo realizar un análisis de pendientes de fase III en el que se incluya la ventilación conductiva (Scond) y la acinar (Sacin)?
Nuestro software de investigación WBreath puede utilizarse para realizar análisis de pendientes. Haga clic aquí para obtener más información sobre este tema.
¿Qué es la BTPS y cómo se utiliza?
La corrección de la temperatura corporal y presión saturada (Body Temperature Pressure Saturated, BTPS) se utiliza para convertir el flujo y volumen medidos en condiciones ambiente a las condiciones pulmonares. Las condiciones ambiente se denominan ATP (temperatura ambiente, presión); las condiciones pulmonares se denominan BPTS (temperatura corporal, presión saturada con vapor de agua).
Haga clic aquí para más información.
¿Puedo conectar el EasyOne Pro/LAB con mi red para compartir datos y realizar una copia de seguridad?
Sí. Conectar el dispositivo a su red tiene varias ventajas.
- Aproveche los procesos de copia de seguridad de los datos de su red
- Imprima directamente desde las impresoras de su red
- Guarde los informes en versión electrónica (por ejemplo en PDF) directamente en una carpeta de la red
- Conecte el dispositivo con su sistema de EMR
- Disfrute de un motor de base de datos SQL Server más potente (haga clic aquí para obtener instrucciones más detalladas)
- Conecte varios dispositivos a una única base de datos compartida
- Obtenga acceso a la base de datos de su dispositivo desde su ordenador mediante la aplicación de software gratuita EasyOne Connect PC
¿Qué debo hacer cuando el dispositivo EasyOne muestra el error Self-Test Error #49?
Suele tratarse de un error de comunicación que se muestra durante la impresión. Indica que no todo estaba listo. En general, la mejor opción es borrar el mensaje de error pulsando de manera consecutiva 1, 3 y 5 en el teclado y volver a probar. La mayoría de errores de prueba automática o Self-Test pueden borrarse e investigarse con el código 1-3-5.
¿Debo realizar alguna calibración específica del equipo con EasyOne Pro/LAB?
Todos los productos EasyOne han sido diseñados para funcionar sin calibración y con un mantenimiento mínimo a lo largo de toda su vida útil. Por tanto, no se requiere ningún procedimiento de calibración antes de realizar la prueba. Nuestra tecnología de ultrasonidos TrueFlow™ garantiza una medición de flujo y volumen precisa en cada ocasión y nuestro proceso automático TrueCheck™ ofrece mediciones de gas exactas en cada prueba. Puede elegir utilizar la jeringa de calibración de 3 litros opcional para comprobar la precisión del volumen y el flujo, según las recomendaciones de las ATS/ERS.
¿Cuánto tiempo cuesta hacerle las pruebas a un paciente con EasyOne Pro/LAB?
Una sesión de PFP en la que se incluyen pruebas de espirometría y de DLCO suele durar menos de 20 minutos.
¿Qué opciones tengo para imprimir los resultados del EasyOne Pro/LAB?
El dispositivo EasyOne Pro/LAB es compatible con prácticamente todas las impresoras para ordenador con conexión mediante USB sin necesidad de instalar un controlador externo. La impresora puede conectarse directamente a un puerto USB disponible en la parte posterior del dispositivo. Puede adquirir una impresora junto con el dispositivo o utilizar cualquier otra impresora.
También puede conectar el dispositivo a su red desde la que podrá encontrar automáticamente cualquier impresora compatible conectada, con lo cual evita la necesidad de tener una impresora específica para sus PFP.
¿Qué accesorios son necesarios para el dispositivo EasyOne Pro/LAB?
Spirette: cada prueba requiere el uso de una boquilla spirette de un solo uso por paciente a fin de evitar la contaminación de la ruta de flujo interna del dispositivo. Esto, a su vez, implica que no es necesario realizar una limpieza del dispositivo entre pacientes, así como tampoco es necesaria la calibración del dispositivo. Simplemente deseche la boquilla spirette después de cada sesión de pruebas.
Barriette: para las pruebas de DLCO, además de la boquilla spirette, necesitará utilizar un tubo de flujo barriette. Este evita la contaminación del sistema de la válvula y de la manguera y elimina la necesidad de limpieza entre pacientes.
Barriette de FRC: es similar al barriette de DLCO pero se utiliza únicamente para realizar la prueba de lavado mediante respiraciones múltiples.
Gases: la prueba de DLCO requiere una mezcla de gas para DLCO de grado médico estándar compuesta por 0,3 % de monóxido de carbono, 10 % de helio, 21 % de oxígeno y el resto de nitrógeno. La prueba de lavado mediante respiraciones múltiples requiere un 100 % de oxígeno. Puede obtener estos gases ya disponibles de su proveedor médico local de gas en depósitos de varios tamaños. Le guiaremos en la selección de los reguladores de depósitos adecuados necesarios para la conexión de su dispositivo.
¿Cuánto espacio es necesario para instalar un dispositivo EasyOne Pro/LAB en mi consultorio?
El dispositivo en sí es independiente y tiene unas dimensiones de 270 x 335 x 270 mm (10,6 x 13,2 x 10,6 pulgadas) (alto x ancho x profundo). No se requiere ningún ordenador, pantalla, teclado o unidad de control adicionales, por lo que puede ubicarse sin ningún problema en cualquier escritorio. También deberá tener espacio de almacenaje para los depósitos de gas, que puede adquirir en varios tamaños y que suelen poder ubicarse sin inconvenientes en una esquina del consultorio o debajo de la mesa.
¿Cuáles son los requisitos de mantenimiento del dispositivo EasyOne Pro/LAB?
El dispositivo EasyOne Pro/LAB ha sido diseñado para que los requisitos de mantenimiento sean mínimos. El recambio anual de cuatro componentes externos es TODO lo necesario para mantener un correcto funcionamiento del sistema. Estos componentes están disponibles en un kit adaptado. La instalación puede realizarse en cuestión de minutos y no requiere el uso de herramientas específicas.
¿Cómo puedo arreglar un informe en el que falta información, como datos o curvas?
Si le faltan datos de algún parámetro, o le parece que algún informe está incompleto, es posible que se deba al suministro de tinta de su impresora. Pruebe a configurar el espirómetro en el modo HP BW a través de los Ajustes y configuración de los informes. Si el causante del problema era la tinta de color, este cambio debería solucionar el problema. Si era la tinta negra, obtendrá una página en blanco.
¿Por qué EasyOne no reconoce mi impresora?
EasyOne solo funciona con un número limitado de impresoras puesto que utiliza un lenguaje de comando de impresora o PCL antiguo específico. Por favor, compruebe si su impresora se encuentra en la lista de impresoras compatibles. Si su impresora aparece en esta lista pero el espirómetro sigue sin funcionar, compruebe que la impresora no muestra ningún error y compruebe todos los puntos de conexión con EasyOne.
¿Cómo puedo mejorar mi conexión de mi EasyOne a mi ordenador o impresora?
Hay algunos aspectos que pueden comprobarse y mejorarse. El dispositivo EasyOne utiliza dos pilas AA y cuando el nivel de batería de estas pilas es bajo, la comunicación puede fallar. Lo ideal es utilizar pilas completamente cargadas. También es posible que los conectores de 9 terminales del EasyOne y el cargador se oxiden. Límpielos con un algodón humedecido en alcohol. Por último, es posible que se haya dañado algún puerto USB. Compruebe si el cargador y la impresora o el ordenador muestran signos de deterioro y pruebe otro cable USB. El dispositivo EasyOne utiliza un cable USB estándar de tipo A/B.
¿Cómo puedo crear un PDF a partir de un dispositivo EasyOne?
Para hacerlo deberá utilizar nuestro software. Puede descargar EasyWare 2013, creado para EasyOne, y utilizar un editor de PDF como CutePDF para activar opciones del PDF, o bien, puede utilizar EasyConnect y crear un PDF a partir del menú del informe de cualquier prueba sincronizada con dicho programa.
¿Dónde puedo descargar el software para Easy on-PC?
El software para Easy on-PC, EasyOne Connect, puede descargarse gratuitamente desde nuestra web. Haga clic aquípara iniciar la descarga.
Can the software be downloaded onto multiple devices?
Sí, el software EasyOne Connect puede descargarse a tantos ordenadores portátiles, tabletas u ordenadores de sobremesa como se desee. No hay requisitos de licencia.
¿Se proporciona una tableta, un ordenador portátil o de sobremesa con el sistema?
No, la tableta, el ordenador portátil o de sobremesa deben adquirirse por separado. Las especificaciones del dispositivo pueden encontrarse en la sección de Requisitos del ordenador de sobremesa/portátil, en el apartado de Especificaciones, en la página sobre Easy on-PC.
¿Cuáles son los requisitos mínimos del ordenador?
Por favor, consulte la sección 1.11 de este manualpara ver los últimos requisitos de los ordenadores. Tenga en cuenta que la última versión de Easy on-PC, es decir, a partir de la V02.02.00.14, los siguientes sistemas operativos no son compatibles: Windows XP SP3 y Windows Vista.
¿Cuáles son los requisitos de la tableta?
Los requisitos generales para los miniportátiles y las tabletas son las siguientes:
- interfaz USB
- Sistema operativo Windows (32 o 64 bits)
- Capacidad de disco duro de 1 GB para la instalación y de 4 GB para los datos
- 2 GB de RAM
Las versiones integradas de Windows ya no son compatibles.
¿Qué pantallas de incentivos están disponibles con el software EasyOne Connect?
El software EasyOne Connect para Easy on-PC ofrece una gran variedad de pantallas animadas tanto para niños como para adultos. Estas pantallas de incentivos, además de mostrar las curvas en tiempo real, animan a los pacientes a alcanzar los mejores resultados en las pruebas de espirometría. A continuación se muestran algunos ejemplos de las pantallas de incentivos pediátricos disponibles:
¿Cómo puedo hacer una copia de seguridad de los datos de mis pacientes?
Los datos pueden exportarse con total seguridad mediante las herramientas «Exportar datos» o »Copia de seguridad» en la pestaña «Almacenamiento» del menú de configuración.
¿Dónde puedo adquirir el dispositivo Easy on-PC?
Puede comprar cualquiera de nuestros productos a través de nuestros socios distribuidores autorizados. Para los clientes de EE. UU., póngase en contacto con nosotros para más información sobre cómo localizar a su proveedor local. Para los clientes a nivel internacional, haga clic aquí para ver la lista de proveedores de su país.
¿Dónde puedo adquirir el espirómetro EasyOne Air?
Puede comprar cualquiera de nuestros productos a través de nuestros socios distribuidores autorizados. Póngase en contacto con nosotros para más información sobre cómo localizar a su proveedor local.
¿Qué opciones tengo para imprimir los resultados del EasyOne Air?
Puede conectarse una impresora compatible directamente a la base proporcionada con el dispositivo. Por favor, consulte la lista de impresoras compatibles, incluidas las opciones de impresoras térmicas.
También puede utilizar nuestro software gratuito complementario para PC, EasyOne Connect. El dispositivo se conecta al ordenador a través del soporte USB proporcionado. Los datos del espirómetro se sincronizan con la base de datos del ordenador, lo cual le permite imprimir con cualquier impresora conectada a dicho ordenador o a través de la red. EasyOne Connect también le permite visionar, analizar las tendencias y crear informes en PDF.
También es posible enviar informes en PDF directamente a un ordenador conectado mediante intercambio de archivos.
¿Qué consumibles son necesarios para el espirómetro EasyOne Air?
El dispositivo EasyOne Air utiliza un tubo de flujo FlowTube patentado por ndd de un solo uso por paciente a fin de evitar la contaminación de la ruta de flujo interna del dispositivo. Esto, a su vez, implica que no es necesario realizar una limpieza del dispositivo entre pacientes, así como tampoco es necesaria la calibración del dispositivo. Simplemente deseche el FlowTube después de cada sesión de pruebas.
¿Cuáles son las opciones y ventajas de conectar el dispositivo a mi ordenador?
EasyOne Connect es el software gratuito complementario para PC de EasyOne Air. Puede descargarlo gratuitamente desde nuestro sitio web. A continuación, le indicamos algunas de las funciones y ventajas de utilizar EasyOne Connect:
- Almacenamiento a largo plazo de los datos de las pruebas
- Posibilidad de introducir los datos demográficos del paciente desde el ordenador
- Conectividad con su sistema de EMR
- Posibilidad de revisar y modificar los datos en el ordenador
- Exportación de datos en varios formatos, incluida la posibilidad de crear informes en PDF
- El Bluetooth permite visionar las curvas en tiempo real en la pantalla del ordenador sin necesidad de cables, así como el uso de incentivos animados/pediátricos en tiempo real
- Visionado e impresión de gráficos de tendencias
- Creación personalizada de plantillas de informes de pruebas
¿Cuántas pruebas pueden almacenarse en la memoria del dispositivo?
La tarjeta de memoria del espirómetro EasyOne Air tiene capacidad para almacenar unas 10 000 pruebas. Para el almacenaje a largo plazo, los datos pueden sincronizarse con la base de datos del software EasyOne Connect PC.
¿Cuánto tiempo dura la batería?
El espirómetro EasyOne Air utiliza una batería recargable de iones de litio. El tiempo de carga completa de una batería vacía es de unas 5 horas. Con una batería completamente cargada pueden realizarse unas 100 sesiones de pruebas de espirometría. La vida útil de la batería depende de la intensidad de uso, pero ndd recomienda cambiar la batería cada 3 años para garantizar una experiencia de uso óptima.
¿Es necesario calibrar el espirómetro Easy on-PC?
No. Todos los productos EasyOne han sido diseñados de modo que no requieren calibración. La tecnología patentada TrueFlow™ de ndd es la única tecnología que ha demostrado que permanece estable durante toda la vida útil del producto. Se han publicado varios artículos independientes en los que se confirma esta estabilidad a largo plazo.
Para organizaciones como el NIOSH o la OSHA o la Seguridad Social, en las que las comprobaciones de calibración son obligatorias, ndd ofrece una jeringa de calibración de 3 litros. No debe confundirse «comprobación de calibración» (también conocida como «Cal-Check») con la calibración. Una comprobación de calibración es un procedimiento que permite verificar si el dispositivo respeta los límites de calibración. Al contrario que la calibración, en una Cal-Check no se ajustan los valores de calibración (cifras).
¿Es necesario calibrar el espirómetro EasyOne Air?
No. Todos los productos EasyOne han sido diseñados de modo que no requieren calibración. La tecnología patentada TrueFlow™ de ndd es la única tecnología que ha demostrado que permanece estable durante toda la vida útil del producto. Se han publicado varios artículos independientes en los que se confirma esta estabilidad a largo plazo.
Para organizaciones como el NIOSH o la OSHA o la Seguridad Social, en las que las comprobaciones de calibración son obligatorias, ndd ofrece una jeringa de calibración de 3 litros. No debe confundirse «comprobación de calibración» (también conocida como «Cal-Check») con la calibración. Una comprobación de calibración es un procedimiento que permite verificar si el dispositivo respeta los límites de calibración. Al contrario que la calibración, en una Cal-Check no se ajustan los valores de calibración (cifras).
La boquilla spirette no tiene filtro, ¿es segura e higiénica?
La boquilla spirette es una pieza de un solo uso. Al cambiarla entre pacientes, no existe posibilidad de contaminación del aire exhalado o de la mucosa entre pacientes; se elimina el riesgo de contaminación cruzada. Puede ver la prueba científica de que los dispositivos de EasyOne con spirettes son totalmente fiables e higiénicos aquí.
¿Cómo se realiza una prueba de espirometría?
Una prueba de espirometría está compuesta por varios pasos. A continuación encontrará un enlace a un vídeo en el que se explica cómo realizar una prueba de espirometría.
- Dedique el tiempo suficiente para hablar con la persona que se somete a la prueba. Es importante establecer una buena comunicación entre paciente y profesional sanitario para obtener resultados más estables y fiables.
- Mida la altura de la persona que se somete a la prueba.
- Introduzca su información personal en el espirómetro.
- Muestre la técnica adecuada para llevar a cabo los ejercicios.
- Utilice el lenguaje corporal para demostrar cómo se realiza una inhalación profunda
- Indique a la persona que se somete a la prueba cuándo debe expulsar el aire.
- Durante los siguientes seis segundos, anímele a expulsar todo el aire, con comentarios como «vamos, continúe, siga…».
- Observe atentamente a su paciente durante la prueba.
- Asegúrese de obtener un resultado satisfactorio (A o B) en las pruebas.
Presentamos a Buddy, el asistente virtual para las pruebas de espirometría
Más información sobre Buddy¿Cuáles son las enfermedades pulmonares obstructivas?
Algunos ejemplos de enfermedades pulmonares obstructivas serían los siguientes:
- Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC)
- Enfisema
- Bronquitis crónica
- Asma
- Bronquiectasia
¿Cuáles son las enfermedades pulmonares restrictivas?
Una enfermedad pulmonar restrictiva es una enfermedad en la que puede observarse una restricción en el sistema respiratorio.
Algunos ejemplos de enfermedades pulmonares restrictivas serían los siguientes:
- Enfermedades pulmonares intersticiales, como la fibrosis pulmonar idiopática
- Sarcoidosis
- Obesidad
- Escoliosis
- Enfermedades neuromusculares como distrofia muscular o ELA
¿Cuáles son los parámetros importantes en la espirometría?
Las pruebas de espirometría permiten obtener una serie de parámetros o resultados que ayudan a los profesionales sanitarios a completar este reconocimiento médico. Los tres parámetros de espirometría más importantes son FEV1, FVC, y FEV1/FVC.
Guía sencilla para interpretar los resultados de las pruebas de espirometría.
Get the tips from Buddy¿Cuándo debe llevarse a cabo una prueba de DLCO?
La prueba de capacidad de difusión pulmonar de monóxido de carbono (DLCO) puede utilizarse para precisar el tipo de enfermedad respiratoria que padece una persona. Puede realizarse después de una prueba de espirometría, una vez determinado un patrón obstructivo o un problema en los volúmenes pulmonares.
La medición de la capacidad de difusión pulmonar de monóxido de carbono (DLCO) permite:
- diferenciar entre enfisema, bronquitis obstructiva y asma crónico;
- valorar el estado de la EPOC;
- detectar una enfermedad vascular pulmonar;
- valorar la disnea (dificultad para respirar);
- analizar las disfunciones o alteraciones de las enfermedades pulmonares intersticiales (EPI) o EPOC.
¿Cuánto tiempo tarda en realizarse una prueba de espirometría?
Por lo general, una prueba de espirometría puede llevar entre 10 y 15 minutos, dependiendo de la capacidad de quien se somete a la prueba para seguir las instrucciones y realizar los ejercicios respiratorios necesarios. La prueba consiste en tomar una inspiración profunda y realizar una exhalación forzada en el dispositivo de espirometría. Este ejercicio debe realizarse repetidas veces para garantizar que los resultados son correctos.
Los profesionales sanitarios pueden requerir que se repita la prueba tras administrar un broncodilatador, para observar si se produce una mejora de la función pulmonar. Para obtener los mejores resultados es necesario contar con la asistencia adecuada y utilizar la técnica correcta.
Cómo realizar una prueba de espirometría básica
Más información en el blog¿En qué consisten las pruebas de función pulmonar completas?
Las pruebas de función pulmonar completas son una evaluación exhaustiva de la función pulmonar compuesta por tres componentes clave: espirometría (puede requerirse la realización de la prueba pre/posbroncodilatador), mediciones del volumen pulmonar y capacidad de difusión del monóxido de carbono (DLCO).
Estas pruebas juntas proporcionan una imagen completa de la capacidad pulmonar para ventilar (mover el aire), de la cantidad de aire que pueden retener y de la eficacia para transferir los gases (como el oxígeno) al flujo sanguíneo.
Descubra la facilidad de uso de las soluciones EasyOne de ndd y la precisión que garantizan en todos los pasos de las pruebas de función pulmonar.
Más información¿En qué consisten las pruebas de función pulmonar?
Las pruebas de función pulmonar (PFP) son una serie de pruebas no invasivas para supervisar el funcionamiento de los pulmones. Estas pruebas permiten medir el volumen y la capacidad pulmonar, las tasas de flujo y el intercambio de gases.
Las PFP suelen incluir varios tipos de pruebas:
- Espirometría: que permite medir la cantidad de aire que una persona puede inspirar y espirar y la velocidad a la que puede exhalar el aire.
- Medición del volumen pulmonar: que determina la cantidad total de aire que pueden contener los pulmones.
- Mediciones de la capacidad de difusión pulmonar del monóxido de carbono (DLCO): que permiten evaluar la capacidad de los pulmones para transferir los gases (como el oxígeno) al flujo sanguíneo.
Estas pruebas combinadas permiten obtener una imagen completa de la función pulmonar y pueden utilizarse para realizar un seguimiento de la función pulmonar a lo largo del tiempo o evaluar el impacto de diferentes factores medioambientales o del ámbito laboral.
Descubra cómo realizar las pruebas de función pulmonar de manera sencilla con las soluciones de espirometría y PFP completas EasyOne de ndd
Descubra las soluciones EasyOne¿Para qué se utiliza la espirometría?
La espirometría se utiliza para diagnosticar enfermedades pulmonares y realizar un seguimiento de la evolución de estas enfermedades, para evaluar la función pulmonar y para llevar a cabo campañas de detección en el ámbito de la prevención de riesgos laborales. La espirometría ayuda a los profesionales sanitarios a:
- diagnosticar afecciones respiratorias como el asma o la EPOC;
- realizar un seguimiento de la evolución de la enfermedad y observar la eficacia del tratamiento en pacientes con afecciones pulmonares crónicas;
- evaluar la función pulmonar en programas de prevención de riesgos laborales, especialmente en ámbitos en los que existe una elevada exposición a polvo, sustancias químicas y otras sustancias que pueden afectar al aparato respiratorio.
Gracias a los espirómetros de diagnóstico, los profesionales sanitarios pueden detectar las enfermedades pulmonares antes, realizar un seguimiento de los cambios a lo largo del tiempo y garantizar la seguridad en el lugar de trabajo.
¿Quiere incorporar las pruebas de espirometría a su centro?
Más información en este blog¿Qué debe saber una persona que va a someterse a una prueba de espirometría?
Normalmente, las pruebas de espirometría están compuestas por tres fases. Para cada una de ellas, el profesional sanitario deberá mostrar las técnicas adecuadas para lograr un resultado satisfactorio.
- Fase 1
El objetivo de la primera fase es mostrar al paciente cómo colocar de manera adecuada la boquilla del espirómetro en la boca. Para un resultado óptimo, el paciente deberá tomar una inspiración muy profunda con la boquilla entre los dientes y sellando el contorno con los labios. - Fase 2
La segunda fase es la espiración. Se deberá expulsar el aire tan fuerte y rápido como sea posible. Si es posible, debe establecerse un diálogo con el paciente antes de la prueba. De este modo, el profesional sanitario sabrá cómo guiarlo a lo largo de esta fase. - Fase 3
La fase final son los siguientes cinco o seis segundos de espiración. En esta fase, el profesional sanitario debe seguir animando al paciente a expulsar el aire hasta completar la exhalación.
- Fase 1
¿Qué diferencia existe entre una prueba de espirometría y una prueba de función pulmonar (PFP)?
Una prueba de espirometría es un tipo específico de prueba de función pulmonar. Una prueba de espirometría permite medir la capacidad de una persona para inhalar y exhalar en términos de volumen (cantidad) y flujo (velocidad) de aire. La espirometría permite saber si el paciente presenta un patrón obstructivo, restrictivo o mixto o si su flujo aéreo es normal.
La espirometría NO permite evaluar el intercambio de gases ni proporciona volúmenes pulmonares absolutos (volumen residual, capacidad residual funcional o capacidad pulmonar total).
Para conocer la capacidad de difusión o el factor de transferencia del monóxido de carbono (CO) es necesario realizar una prueba de DLCO. Esta prueba permite medir el intercambio de gases y se utiliza de manera combinada con la espirometría para proporcionar un diagnóstico diferencial. La prueba de DLCO también se utiliza para evaluar la gravedad de una enfermedad y es uno de los mejores marcadores de enfisema en la EPOC.
El componente final para una PFP completa es la medición de los volúmenes pulmonares absolutos (volumen residual, capacidad residual funcional o capacidad pulmonar total). Esta prueba se completa mediante una pletismografía corporal, una dilución de gases o un lavado con nitrógeno. Los volúmenes pulmonares suelen utilizarse para el diagnóstico de un patrón restrictivo. En las enfermedades pulmonares obstructivas, se utilizan para detectar signos de hiperinsuflación. También pueden observarse cambios en los volúmenes pulmonares en otros cuadros clínicos.
Want to learn more about adding PFT and spirometry to your practice?
¡programe una demostración gratuita hoy!¿Qué enfermedades están asociadas con una capacidad de difusión (DLCO) disminuida?
- Enfisema
- enfermedad pulmonar intersticial
- Fibrosis pulmonar idiopática
- Fibrosis quística
- Insuficiencia cardíaca congestiva
- Hipertensión pulmonar primaria
- Embolia pulmonar crónica
- Anemia
- Insuficiencia ventricular izquierda (insuficiencia cardíaca sistólica y diastólica, enfermedad de la válvula mitral)
Las pruebas de función pulmonar y su importancia en la salud respiratoria
Más información¿Qué enfermedades están asociadas con una capacidad de difusión (DLCO) elevada?
- Asma
- Cortocircuitos intracardíacos de izquierda a derecha
- Policitemia
- Hemorragia pulmonar
Las pruebas de función pulmonar y su importancia en la salud respiratoria
Más información¿Qué es el cociente FEV1/FVC en el ámbito de la espirometría y qué indica?
El cociente FEV1/FVC suele expresarse en forma de porcentaje (por ejemplo, 75 %) Unas tres cuartas partes del volumen pulmonar total suele exhalarse durante el primer segundo de la prueba de espirometría. Por ello, el resultado habitual del cociente suele ser entre 65 y 85 %. La edad de los pacientes también influye en el resultado del cociente FEV1/FVC.
Guía sencilla para interpretar los resultados de las pruebas de espirometría.
Los consejos de Buddy.¿Qué es la espirometría?
La espirometría es el método principal para evaluar la función pulmonar general. Permite medir el volumen de aire que puede expulsarse de los pulmones de manera forzada tras inhalar la mayor cantidad de aire posible. Se trata de una prueba no invasiva realizada por profesionales médicos y es fundamental para diagnosticar enfermedades respiratorias como la EPOC, el asma y otras afecciones pulmonares y realizar un seguimiento de la evolución de estas enfermedades.
Los espirómetros de diagnóstico permiten a los profesionales sanitarios debidamente cualificados evaluar la salud pulmonar, detectar signos precoces de una enfermedad y orientar sus decisiones de tratamiento.
Descubra nuestras soluciones de espirometría aquí
¡programe una demostración gratuita hoy!¿Qué es un espirómetro de diagnóstico?
Un espirómetro de diagnóstico es un dispositivo médico que se utiliza para medir la función pulmonar. Puede ser portátil o de sobremesa. Para obtener resultados estables y fiables debe ser operado por profesionales médicos con la formación en espirometría necesaria para llevar a cabo las pruebas con las técnicas adecuadas.
A diagnostic spirometer is a medical device that is used to measure lung function. It can be a portable or stationary spirometry device that is operated by a medical professional who is specially trained in proper testing procedures and techniques to produce a more consistent and reliable result.
Soluciones de espirometría EasyOne de ndd
Hable hoy mismo con un especialista clínico.¿Qué es una prueba de capacidad de difusión (DLCO)?
Las pruebas de capacidad de difusión pulmonar del monóxido de carbono, conocidas por las siglas inglesas DLCO, son unas pruebas muy útiles que proporcionan las medidas cuantitativas de la transferencia de gases de los pulmones a la sangre. Se trata de una prueba complementaria a la espirometría, para valorar el estado de los pacientes que padecen enfermedades cardíacas o pulmonares y realizar un seguimiento de la progresión de la enfermedad.
¿Por qué es importante la prueba de DLCO (medición de la capacidad de difusión pulmonar del monóxido de carbono) durante el diagnóstico y el tratamiento de una afección pulmonar?
- Permite diferenciar los patrones obstructivos y restrictivos.
- Permite detectar cambios precoces en el intercambio de gases, incluso cuando la espirometría parece normal.
- Puede servir como soporte para la evaluación de enfermedades pulmonares intersticiales como la fibrosis pulmonar.
- Es útil para realizar un seguimiento de la progresión de la enfermedad o para observar la respuesta a un tratamiento.
Pruebas de DLCO para la EPOC
Más información¿Qué indicadores se utilizan para la espirometría?
Existen varios síntomas o enfermedades que justifican el uso de la espirometría. Algunos de los usos más habituales son:
- Realizar un seguimiento del estado de los pacientes con EPOC y asma.
- Evaluar la disnea o dificultad para respirar.
- Prevenir y supervisar las posibles enfermedades pulmonares en el ámbito laboral.
- Controlar el desarrollo de la EPOC en personas fumadoras o exfumadoras de más de 45 años de edad.
- Clasificar la EPOC. (EPOC es un término genérico que abarca distintas enfermedades respiratorias, como la bronquitis crónica, el enfisema o la fibrosis pulmonar idiopática (FPI)).
- Realizar un seguimiento de la progresión de la enfermedad.
- Evaluar cómo responden y evolucionan los pacientes tras un tratamiento, una medicación o una terapia respiratoria.
- Realizar un seguimiento de la deshabituación tabáquica.
Tips from leading experts on the value of spirometry.
Watch the webinar¿Qué indican los volúmenes pulmonares?
Los volúmenes pulmonares se utilizan para diagnosticar enfermedades pulmonares restrictivas o para detectar una hiperinsuflación en enfermedades pulmonares obstructivas. En las enfermedades pulmonares restrictivas, puede observarse una disminución de la capacidad pulmonar total (TLC), de la capacidad vital (VC) o del volumen residual (RV), puesto que los pulmones no pueden expandirse correctamente.
Los pulmones no logran expandirse por completo y no logran llenarse adecuadamente de aire. En las enfermedades obstructivas, como la EPOC, los pacientes pueden presentar hiperinsuflación, que puede tener como consecuencia unos valores de la TLC y del RV más elevados. No obstante, la capacidad inspiratoria (IC) se encontrará disminuida, ya que el aire queda atrapado en los pulmones.
Las pruebas de volumen pulmonar con el dispositivo EasyOne Pro LAB proporcionan mediciones rápidas, precisas y totalmente automatizadas sin la necesidad de utilizar un pletismógrafo corporal. Su diseño compacto y las tecnologías TrueFlow y TrueCheck garantizan resultados fiables para una evaluación pulmonar exhaustiva en la mayoría de entornos. Más información aquí: enlace a la página de producto EasyOne Pro LAB.
EasyOne Pro LAB - Pruebas portables de DLCO, lavado de nitrógeno, volúmenes pulmonares, LCI y espirometría
Descubra las ventajas¿Qué significa FCV en el ámbito de la espirometría y qué indica?
FVC son las siglas inglesas para capacidad vital forzada. La FVC determina el volumen total de aire espirado. La FVC indica el volumen de aire total que puede exhalar un paciente. Los valores de FVC son inferiores cuando el paciente no es capaz de inhalar profundamente o de exhalar por completo. El valor habitual de la FVC para un adulto es de unos cuatro litros de aire. El objetivo de este parámetro es detectar una limitación.
Guía sencilla para interpretar los resultados de las pruebas de espirometría.
Los consejos de Buddy.¿Qué significa FEV1 en el ámbito de la espirometría y qué indica?
FEV son las siglas inglesas para volumen espiratorio máximo. El parámetro FEV1 corresponde al volumen de aire exhalado en el primer segundo. El objetivo de este parámetro es evaluar la gravedad de una obstrucción. El valor promedio de los resultados de FEV1 suele encontrarse entre los dos y los cuatro litros. Un valor de FEV1 disminuido indica una mayor obstrucción.
Guía sencilla para interpretar los resultados de las pruebas de espirometría.
Los consejos de Buddy.