Sales
¿Cuál es la diferencia entre EasyOne Pro y Pro LAB?
El dispositivo EasyOne Pro LAB es exactamente igual que el EasyOne Pro pero permite también realizar la prueba de lavado mediante respiraciones múltiples (Multi-Breath Washout, MBW). Esta prueba requiere el uso de unos sensores adicionales y de un 100 % de oxígeno.
¿Dónde está disponible el set de recambio anual?
Puede adquirir el set que contiene las partes para el recambio anual a través de su proveedor autorizado de ndd o el departamento de servicios de ndd.
- Estados Unidos y Canadá [email protected]
- Internacional [email protected]
¿Qué accesorios son necesarios para el dispositivo EasyOne Pro/LAB?
Spirette: cada prueba requiere el uso de una boquilla spirette de un solo uso por paciente a fin de evitar la contaminación de la ruta de flujo interna del dispositivo. Esto, a su vez, implica que no es necesario realizar una limpieza del dispositivo entre pacientes, así como tampoco es necesaria la calibración del dispositivo. Simplemente deseche la boquilla spirette después de cada sesión de pruebas.
Barriette: para las pruebas de DLCO, además de la boquilla spirette, necesitará utilizar un tubo de flujo barriette. Este evita la contaminación del sistema de la válvula y de la manguera y elimina la necesidad de limpieza entre pacientes.
Barriette de FRC: es similar al barriette de DLCO pero se utiliza únicamente para realizar la prueba de lavado mediante respiraciones múltiples.
Gases: la prueba de DLCO requiere una mezcla de gas para DLCO de grado médico estándar compuesta por 0,3 % de monóxido de carbono, 10 % de helio, 21 % de oxígeno y el resto de nitrógeno. La prueba de lavado mediante respiraciones múltiples requiere un 100 % de oxígeno. Puede obtener estos gases ya disponibles de su proveedor médico local de gas en depósitos de varios tamaños. Le guiaremos en la selección de los reguladores de depósitos adecuados necesarios para la conexión de su dispositivo.
¿Cuánto espacio es necesario para instalar un dispositivo EasyOne Pro/LAB en mi consultorio?
El dispositivo en sí es independiente y tiene unas dimensiones de 270 x 335 x 270 mm (10,6 x 13,2 x 10,6 pulgadas) (alto x ancho x profundo). No se requiere ningún ordenador, pantalla, teclado o unidad de control adicionales, por lo que puede ubicarse sin ningún problema en cualquier escritorio. También deberá tener espacio de almacenaje para los depósitos de gas, que puede adquirir en varios tamaños y que suelen poder ubicarse sin inconvenientes en una esquina del consultorio o debajo de la mesa.
¿Cuáles son los requisitos de mantenimiento del dispositivo EasyOne Pro/LAB?
El dispositivo EasyOne Pro/LAB ha sido diseñado para que los requisitos de mantenimiento sean mínimos. El recambio anual de cuatro componentes externos es TODO lo necesario para mantener un correcto funcionamiento del sistema. Estos componentes están disponibles en un kit adaptado. La instalación puede realizarse en cuestión de minutos y no requiere el uso de herramientas específicas.
¿Se proporciona una tableta, un ordenador portátil o de sobremesa con el sistema?
No, la tableta, el ordenador portátil o de sobremesa deben adquirirse por separado. Las especificaciones del dispositivo pueden encontrarse en la sección de Requisitos del ordenador de sobremesa/portátil, en el apartado de Especificaciones, en la página sobre Easy on-PC.
¿Dónde puedo adquirir el dispositivo Easy on-PC?
Puede comprar cualquiera de nuestros productos a través de nuestros socios distribuidores autorizados. Para los clientes de EE. UU., póngase en contacto con nosotros para más información sobre cómo localizar a su proveedor local. Para los clientes a nivel internacional, haga clic aquí para ver la lista de proveedores de su país.
¿Dónde puedo adquirir el espirómetro EasyOne Air?
Puede comprar cualquiera de nuestros productos a través de nuestros socios distribuidores autorizados. Póngase en contacto con nosotros para más información sobre cómo localizar a su proveedor local.
¿Qué consumibles son necesarios para el espirómetro EasyOne Air?
El dispositivo EasyOne Air utiliza un tubo de flujo FlowTube patentado por ndd de un solo uso por paciente a fin de evitar la contaminación de la ruta de flujo interna del dispositivo. Esto, a su vez, implica que no es necesario realizar una limpieza del dispositivo entre pacientes, así como tampoco es necesaria la calibración del dispositivo. Simplemente deseche el FlowTube después de cada sesión de pruebas.
¿Cuáles son las opciones y ventajas de conectar el dispositivo a mi ordenador?
EasyOne Connect es el software gratuito complementario para PC de EasyOne Air. Puede descargarlo gratuitamente desde nuestro sitio web. A continuación, le indicamos algunas de las funciones y ventajas de utilizar EasyOne Connect:
- Almacenamiento a largo plazo de los datos de las pruebas
- Posibilidad de introducir los datos demográficos del paciente desde el ordenador
- Conectividad con su sistema de EMR
- Posibilidad de revisar y modificar los datos en el ordenador
- Exportación de datos en varios formatos, incluida la posibilidad de crear informes en PDF
- El Bluetooth permite visionar las curvas en tiempo real en la pantalla del ordenador sin necesidad de cables, así como el uso de incentivos animados/pediátricos en tiempo real
- Visionado e impresión de gráficos de tendencias
- Creación personalizada de plantillas de informes de pruebas
¿Cómo se realiza una prueba de espirometría?
Una prueba de espirometría está compuesta por varios pasos. A continuación encontrará un enlace a un vídeo en el que se explica cómo realizar una prueba de espirometría.
- Dedique el tiempo suficiente para hablar con la persona que se somete a la prueba. Es importante establecer una buena comunicación entre paciente y profesional sanitario para obtener resultados más estables y fiables.
- Mida la altura de la persona que se somete a la prueba.
- Introduzca su información personal en el espirómetro.
- Muestre la técnica adecuada para llevar a cabo los ejercicios.
- Utilice el lenguaje corporal para demostrar cómo se realiza una inhalación profunda
- Indique a la persona que se somete a la prueba cuándo debe expulsar el aire.
- Durante los siguientes seis segundos, anímele a expulsar todo el aire, con comentarios como «vamos, continúe, siga…».
- Observe atentamente a su paciente durante la prueba.
- Asegúrese de obtener un resultado satisfactorio (A o B) en las pruebas.
Presentamos a Buddy, el asistente virtual para las pruebas de espirometría
Más información sobre Buddy¿Cuáles son las enfermedades pulmonares obstructivas?
Algunos ejemplos de enfermedades pulmonares obstructivas serían los siguientes:
- Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC)
- Enfisema
- Bronquitis crónica
- Asma
- Bronquiectasia
¿Cuáles son las enfermedades pulmonares restrictivas?
Una enfermedad pulmonar restrictiva es una enfermedad en la que puede observarse una restricción en el sistema respiratorio.
Algunos ejemplos de enfermedades pulmonares restrictivas serían los siguientes:
- Enfermedades pulmonares intersticiales, como la fibrosis pulmonar idiopática
- Sarcoidosis
- Obesidad
- Escoliosis
- Enfermedades neuromusculares como distrofia muscular o ELA
¿Cuáles son los parámetros importantes en la espirometría?
Las pruebas de espirometría permiten obtener una serie de parámetros o resultados que ayudan a los profesionales sanitarios a completar este reconocimiento médico. Los tres parámetros de espirometría más importantes son FEV1, FVC, y FEV1/FVC.
Guía sencilla para interpretar los resultados de las pruebas de espirometría.
Get the tips from Buddy¿Cuándo debe llevarse a cabo una prueba de DLCO?
La prueba de capacidad de difusión pulmonar de monóxido de carbono (DLCO) puede utilizarse para precisar el tipo de enfermedad respiratoria que padece una persona. Puede realizarse después de una prueba de espirometría, una vez determinado un patrón obstructivo o un problema en los volúmenes pulmonares.
La medición de la capacidad de difusión pulmonar de monóxido de carbono (DLCO) permite:
- diferenciar entre enfisema, bronquitis obstructiva y asma crónico;
- valorar el estado de la EPOC;
- detectar una enfermedad vascular pulmonar;
- valorar la disnea (dificultad para respirar);
- analizar las disfunciones o alteraciones de las enfermedades pulmonares intersticiales (EPI) o EPOC.
¿Cuánto tiempo tarda en realizarse una prueba de espirometría?
Por lo general, una prueba de espirometría puede llevar entre 10 y 15 minutos, dependiendo de la capacidad de quien se somete a la prueba para seguir las instrucciones y realizar los ejercicios respiratorios necesarios. La prueba consiste en tomar una inspiración profunda y realizar una exhalación forzada en el dispositivo de espirometría. Este ejercicio debe realizarse repetidas veces para garantizar que los resultados son correctos.
Los profesionales sanitarios pueden requerir que se repita la prueba tras administrar un broncodilatador, para observar si se produce una mejora de la función pulmonar. Para obtener los mejores resultados es necesario contar con la asistencia adecuada y utilizar la técnica correcta.
Cómo realizar una prueba de espirometría básica
Más información en el blog¿En qué consisten las pruebas de función pulmonar completas?
Las pruebas de función pulmonar completas son una evaluación exhaustiva de la función pulmonar compuesta por tres componentes clave: espirometría (puede requerirse la realización de la prueba pre/posbroncodilatador), mediciones del volumen pulmonar y capacidad de difusión del monóxido de carbono (DLCO).
Estas pruebas juntas proporcionan una imagen completa de la capacidad pulmonar para ventilar (mover el aire), de la cantidad de aire que pueden retener y de la eficacia para transferir los gases (como el oxígeno) al flujo sanguíneo.
Descubra la facilidad de uso de las soluciones EasyOne de ndd y la precisión que garantizan en todos los pasos de las pruebas de función pulmonar.
Más información¿En qué consisten las pruebas de función pulmonar?
Las pruebas de función pulmonar (PFP) son una serie de pruebas no invasivas para supervisar el funcionamiento de los pulmones. Estas pruebas permiten medir el volumen y la capacidad pulmonar, las tasas de flujo y el intercambio de gases.
Las PFP suelen incluir varios tipos de pruebas:
- Espirometría: que permite medir la cantidad de aire que una persona puede inspirar y espirar y la velocidad a la que puede exhalar el aire.
- Medición del volumen pulmonar: que determina la cantidad total de aire que pueden contener los pulmones.
- Mediciones de la capacidad de difusión pulmonar del monóxido de carbono (DLCO): que permiten evaluar la capacidad de los pulmones para transferir los gases (como el oxígeno) al flujo sanguíneo.
Estas pruebas combinadas permiten obtener una imagen completa de la función pulmonar y pueden utilizarse para realizar un seguimiento de la función pulmonar a lo largo del tiempo o evaluar el impacto de diferentes factores medioambientales o del ámbito laboral.
Descubra cómo realizar las pruebas de función pulmonar de manera sencilla con las soluciones de espirometría y PFP completas EasyOne de ndd
Descubra las soluciones EasyOne¿Para qué se utiliza la espirometría?
La espirometría se utiliza para diagnosticar enfermedades pulmonares y realizar un seguimiento de la evolución de estas enfermedades, para evaluar la función pulmonar y para llevar a cabo campañas de detección en el ámbito de la prevención de riesgos laborales. La espirometría ayuda a los profesionales sanitarios a:
- diagnosticar afecciones respiratorias como el asma o la EPOC;
- realizar un seguimiento de la evolución de la enfermedad y observar la eficacia del tratamiento en pacientes con afecciones pulmonares crónicas;
- evaluar la función pulmonar en programas de prevención de riesgos laborales, especialmente en ámbitos en los que existe una elevada exposición a polvo, sustancias químicas y otras sustancias que pueden afectar al aparato respiratorio.
Gracias a los espirómetros de diagnóstico, los profesionales sanitarios pueden detectar las enfermedades pulmonares antes, realizar un seguimiento de los cambios a lo largo del tiempo y garantizar la seguridad en el lugar de trabajo.
¿Quiere incorporar las pruebas de espirometría a su centro?
Más información en este blog¿Qué diferencia existe entre una prueba de espirometría y una prueba de función pulmonar (PFP)?
Una prueba de espirometría es un tipo específico de prueba de función pulmonar. Una prueba de espirometría permite medir la capacidad de una persona para inhalar y exhalar en términos de volumen (cantidad) y flujo (velocidad) de aire. La espirometría permite saber si el paciente presenta un patrón obstructivo, restrictivo o mixto o si su flujo aéreo es normal.
La espirometría NO permite evaluar el intercambio de gases ni proporciona volúmenes pulmonares absolutos (volumen residual, capacidad residual funcional o capacidad pulmonar total).
Para conocer la capacidad de difusión o el factor de transferencia del monóxido de carbono (CO) es necesario realizar una prueba de DLCO. Esta prueba permite medir el intercambio de gases y se utiliza de manera combinada con la espirometría para proporcionar un diagnóstico diferencial. La prueba de DLCO también se utiliza para evaluar la gravedad de una enfermedad y es uno de los mejores marcadores de enfisema en la EPOC.
El componente final para una PFP completa es la medición de los volúmenes pulmonares absolutos (volumen residual, capacidad residual funcional o capacidad pulmonar total). Esta prueba se completa mediante una pletismografía corporal, una dilución de gases o un lavado con nitrógeno. Los volúmenes pulmonares suelen utilizarse para el diagnóstico de un patrón restrictivo. En las enfermedades pulmonares obstructivas, se utilizan para detectar signos de hiperinsuflación. También pueden observarse cambios en los volúmenes pulmonares en otros cuadros clínicos.
Want to learn more about adding PFT and spirometry to your practice?
¡programe una demostración gratuita hoy!¿Qué enfermedades están asociadas con una capacidad de difusión (DLCO) disminuida?
- Enfisema
- enfermedad pulmonar intersticial
- Fibrosis pulmonar idiopática
- Fibrosis quística
- Insuficiencia cardíaca congestiva
- Hipertensión pulmonar primaria
- Embolia pulmonar crónica
- Anemia
- Insuficiencia ventricular izquierda (insuficiencia cardíaca sistólica y diastólica, enfermedad de la válvula mitral)
Las pruebas de función pulmonar y su importancia en la salud respiratoria
Más información¿Qué enfermedades están asociadas con una capacidad de difusión (DLCO) elevada?
- Asma
- Cortocircuitos intracardíacos de izquierda a derecha
- Policitemia
- Hemorragia pulmonar
Las pruebas de función pulmonar y su importancia en la salud respiratoria
Más información¿Qué es el cociente FEV1/FVC en el ámbito de la espirometría y qué indica?
El cociente FEV1/FVC suele expresarse en forma de porcentaje (por ejemplo, 75 %) Unas tres cuartas partes del volumen pulmonar total suele exhalarse durante el primer segundo de la prueba de espirometría. Por ello, el resultado habitual del cociente suele ser entre 65 y 85 %. La edad de los pacientes también influye en el resultado del cociente FEV1/FVC.
Guía sencilla para interpretar los resultados de las pruebas de espirometría.
Los consejos de Buddy.¿Qué es la espirometría?
La espirometría es el método principal para evaluar la función pulmonar general. Permite medir el volumen de aire que puede expulsarse de los pulmones de manera forzada tras inhalar la mayor cantidad de aire posible. Se trata de una prueba no invasiva realizada por profesionales médicos y es fundamental para diagnosticar enfermedades respiratorias como la EPOC, el asma y otras afecciones pulmonares y realizar un seguimiento de la evolución de estas enfermedades.
Los espirómetros de diagnóstico permiten a los profesionales sanitarios debidamente cualificados evaluar la salud pulmonar, detectar signos precoces de una enfermedad y orientar sus decisiones de tratamiento.
Descubra nuestras soluciones de espirometría aquí
¡programe una demostración gratuita hoy!¿Qué es un espirómetro de diagnóstico?
Un espirómetro de diagnóstico es un dispositivo médico que se utiliza para medir la función pulmonar. Puede ser portátil o de sobremesa. Para obtener resultados estables y fiables debe ser operado por profesionales médicos con la formación en espirometría necesaria para llevar a cabo las pruebas con las técnicas adecuadas.
A diagnostic spirometer is a medical device that is used to measure lung function. It can be a portable or stationary spirometry device that is operated by a medical professional who is specially trained in proper testing procedures and techniques to produce a more consistent and reliable result.
Soluciones de espirometría EasyOne de ndd
Hable hoy mismo con un especialista clínico.¿Qué es una prueba de capacidad de difusión (DLCO)?
Las pruebas de capacidad de difusión pulmonar del monóxido de carbono, conocidas por las siglas inglesas DLCO, son unas pruebas muy útiles que proporcionan las medidas cuantitativas de la transferencia de gases de los pulmones a la sangre. Se trata de una prueba complementaria a la espirometría, para valorar el estado de los pacientes que padecen enfermedades cardíacas o pulmonares y realizar un seguimiento de la progresión de la enfermedad.
¿Por qué es importante la prueba de DLCO (medición de la capacidad de difusión pulmonar del monóxido de carbono) durante el diagnóstico y el tratamiento de una afección pulmonar?
- Permite diferenciar los patrones obstructivos y restrictivos.
- Permite detectar cambios precoces en el intercambio de gases, incluso cuando la espirometría parece normal.
- Puede servir como soporte para la evaluación de enfermedades pulmonares intersticiales como la fibrosis pulmonar.
- Es útil para realizar un seguimiento de la progresión de la enfermedad o para observar la respuesta a un tratamiento.
Pruebas de DLCO para la EPOC
Más información¿Qué indicadores se utilizan para la espirometría?
Existen varios síntomas o enfermedades que justifican el uso de la espirometría. Algunos de los usos más habituales son:
- Realizar un seguimiento del estado de los pacientes con EPOC y asma.
- Evaluar la disnea o dificultad para respirar.
- Prevenir y supervisar las posibles enfermedades pulmonares en el ámbito laboral.
- Controlar el desarrollo de la EPOC en personas fumadoras o exfumadoras de más de 45 años de edad.
- Clasificar la EPOC. (EPOC es un término genérico que abarca distintas enfermedades respiratorias, como la bronquitis crónica, el enfisema o la fibrosis pulmonar idiopática (FPI)).
- Realizar un seguimiento de la progresión de la enfermedad.
- Evaluar cómo responden y evolucionan los pacientes tras un tratamiento, una medicación o una terapia respiratoria.
- Realizar un seguimiento de la deshabituación tabáquica.
Tips from leading experts on the value of spirometry.
Watch the webinar¿Qué indican los volúmenes pulmonares?
Los volúmenes pulmonares se utilizan para diagnosticar enfermedades pulmonares restrictivas o para detectar una hiperinsuflación en enfermedades pulmonares obstructivas. En las enfermedades pulmonares restrictivas, puede observarse una disminución de la capacidad pulmonar total (TLC), de la capacidad vital (VC) o del volumen residual (RV), puesto que los pulmones no pueden expandirse correctamente.
Los pulmones no logran expandirse por completo y no logran llenarse adecuadamente de aire. En las enfermedades obstructivas, como la EPOC, los pacientes pueden presentar hiperinsuflación, que puede tener como consecuencia unos valores de la TLC y del RV más elevados. No obstante, la capacidad inspiratoria (IC) se encontrará disminuida, ya que el aire queda atrapado en los pulmones.
Las pruebas de volumen pulmonar con el dispositivo EasyOne Pro LAB proporcionan mediciones rápidas, precisas y totalmente automatizadas sin la necesidad de utilizar un pletismógrafo corporal. Su diseño compacto y las tecnologías TrueFlow y TrueCheck garantizan resultados fiables para una evaluación pulmonar exhaustiva en la mayoría de entornos. Más información aquí: enlace a la página de producto EasyOne Pro LAB.
EasyOne Pro LAB - Pruebas portables de DLCO, lavado de nitrógeno, volúmenes pulmonares, LCI y espirometría
Descubra las ventajas¿Qué significa FCV en el ámbito de la espirometría y qué indica?
FVC son las siglas inglesas para capacidad vital forzada. La FVC determina el volumen total de aire espirado. La FVC indica el volumen de aire total que puede exhalar un paciente. Los valores de FVC son inferiores cuando el paciente no es capaz de inhalar profundamente o de exhalar por completo. El valor habitual de la FVC para un adulto es de unos cuatro litros de aire. El objetivo de este parámetro es detectar una limitación.
Guía sencilla para interpretar los resultados de las pruebas de espirometría.
Los consejos de Buddy.¿Qué significa FEV1 en el ámbito de la espirometría y qué indica?
FEV son las siglas inglesas para volumen espiratorio máximo. El parámetro FEV1 corresponde al volumen de aire exhalado en el primer segundo. El objetivo de este parámetro es evaluar la gravedad de una obstrucción. El valor promedio de los resultados de FEV1 suele encontrarse entre los dos y los cuatro litros. Un valor de FEV1 disminuido indica una mayor obstrucción.
Guía sencilla para interpretar los resultados de las pruebas de espirometría.
Los consejos de Buddy.