¿Para qué se utiliza la espirometría?
La espirometría se utiliza para diagnosticar enfermedades pulmonares y realizar un seguimiento de la evolución de estas enfermedades, para evaluar la función pulmonar y para llevar a cabo campañas de detección en el ámbito de la prevención de riesgos laborales. La espirometría ayuda a los profesionales sanitarios a:
- diagnosticar afecciones respiratorias como el asma o la EPOC;
- realizar un seguimiento de la evolución de la enfermedad y observar la eficacia del tratamiento en pacientes con afecciones pulmonares crónicas;
- evaluar la función pulmonar en programas de prevención de riesgos laborales, especialmente en ámbitos en los que existe una elevada exposición a polvo, sustancias químicas y otras sustancias que pueden afectar al aparato respiratorio.
Gracias a los espirómetros de diagnóstico, los profesionales sanitarios pueden detectar las enfermedades pulmonares antes, realizar un seguimiento de los cambios a lo largo del tiempo y garantizar la seguridad en el lugar de trabajo.
¿Quiere incorporar las pruebas de espirometría a su centro?
Más información en este blog