Presentamos a Buddy, el asistente virtual para las pruebas de espirometría
ndd Medical Technologies

¿Qué debe saber una persona que va a someterse a una prueba de espirometría?

Normalmente, las pruebas de espirometría están compuestas por tres fases. Para cada una de ellas, el profesional sanitario deberá mostrar las técnicas adecuadas para lograr un resultado satisfactorio.

  1. Fase 1
    El objetivo de la primera fase es mostrar al paciente cómo colocar de manera adecuada la boquilla del espirómetro en la boca. Para un resultado óptimo, el paciente deberá tomar una inspiración muy profunda con la boquilla entre los dientes y sellando el contorno con los labios.
  2. Fase 2
    La segunda fase es la espiración. Se deberá expulsar el aire tan fuerte y rápido como sea posible. Si es posible, debe establecerse un diálogo con el paciente antes de la prueba. De este modo, el profesional sanitario sabrá cómo guiarlo a lo largo de esta fase.
  3. Fase 3
    La fase final son los siguientes cinco o seis segundos de espiración. En esta fase, el profesional sanitario debe seguir animando al paciente a expulsar el aire hasta completar la exhalación.

Contáctenos

Solicitar información