¿Qué diferencia existe entre una prueba de espirometría y una prueba de función pulmonar (PFP)?
Una prueba de espirometría es un tipo específico de prueba de función pulmonar. Una prueba de espirometría permite medir la capacidad de una persona para inhalar y exhalar en términos de volumen (cantidad) y flujo (velocidad) de aire. La espirometría permite saber si el paciente presenta un patrón obstructivo, restrictivo o mixto o si su flujo aéreo es normal.
La espirometría NO permite evaluar el intercambio de gases ni proporciona volúmenes pulmonares absolutos (volumen residual, capacidad residual funcional o capacidad pulmonar total).
Para conocer la capacidad de difusión o el factor de transferencia del monóxido de carbono (CO) es necesario realizar una prueba de DLCO. Esta prueba permite medir el intercambio de gases y se utiliza de manera combinada con la espirometría para proporcionar un diagnóstico diferencial. La prueba de DLCO también se utiliza para evaluar la gravedad de una enfermedad y es uno de los mejores marcadores de enfisema en la EPOC.
El componente final para una PFP completa es la medición de los volúmenes pulmonares absolutos (volumen residual, capacidad residual funcional o capacidad pulmonar total). Esta prueba se completa mediante una pletismografía corporal, una dilución de gases o un lavado con nitrógeno. Los volúmenes pulmonares suelen utilizarse para el diagnóstico de un patrón restrictivo. En las enfermedades pulmonares obstructivas, se utilizan para detectar signos de hiperinsuflación. También pueden observarse cambios en los volúmenes pulmonares en otros cuadros clínicos.
Want to learn more about adding PFT and spirometry to your practice?
¡programe una demostración gratuita hoy!