Para quienes buscan un espirómetro con una integración total para el ordenador, Easy on-PC es la mejor solución. Easy-on PC saca el máximo provecho de nuestra tecnología TrueFlow™ que proporciona precisión y resultados fiables sin necesidad de calibración. Los gráficos en tiempo real y las pantallas de incentivos animadas mejoran la experiencia del usuario y animan a los pacientes, sean niños o adultos, a lograr resultados óptimos.
Sin calibración y espirometría rápida
La tecnología TrueFlow™, los componentes optimizados y de alta calidad y la fabricación de precisión suiza permiten ofrecer unos resultados rápidos y precisos sin necesidad de calibración.
Mensajes de calidad e interpretación
Las pruebas son más sencillas gracias a los mensajes de calidad inmediatos tras la prueba y a la plataforma de interpretación.
Gráficos animados en tiempo real e incentivos
Software interactivo, pantallas de incentivos animados y gráficos en tiempo real animan a los pacientes, sean niños o adultos, a lograr los mejores resultados.
Conectividad HCE y configuración personalizada
Gracias a la flexibilidad de la configuración pueden obtenerse soluciones personalizadas como la integración de los HCE para cubrir sus necesidades personales.
«Realizo mi investigación clínica sobre el asma y la EPOC en el punto de atención en lugares del mundo extremadamente remotos y con recursos muy limitados. Por ello, necesito dispositivos de diagnóstico portátiles y muy duraderos que ofrezcan resultados estables y precisos aun en las condiciones más inhóspitas. Utilizo los dispositivos ndd porque me garantizan unos resultados precisos en cualquier condición».
Máximo rendimiento incluso en las condiciones más difíciles
Obtenga resultados óptimos con Easy on-PC, que está diseñado para ofrecer la máxima solidez en diversas condiciones.
Alta resistencia a los choques y vibraciones
Protección segura del cable
Funciona en cualquier entorno
Completamente libre de calibración
Con la tecnología de EasyOne Connect, la plataforma de software integrada de ndd
El sensor del espirómetro Easy on-PC está conectado directamente a través de USB a la estación de trabajo en la que está instalado el software EasyOne Connect. Este software incluye todas las funcionalidades avanzadas de espirometría sin ningún coste adicional y cumple con los estándares de la ATS/ERS de 2005 y 2019. Algunas de las principales características son:
Índices de calidad e interpretación de resultados
Funcionalidad avanzada de comentarios
Incentivos pediátricos
Informes personalizados
Protocolos de provocación personalizados
Amplia selección de conjuntos de predicción (porcentajes del valor predicho, puntuación Z o estándar y LLN)
Posibilidad de importar los resultados de PFP externas
Para más información, consulte la página de productos EasyOne Connect.
Conectividad HCE y centralización de los datos
Transmisión y uso compartido de datos entre los dispositivos de ndd o el sistema de registro médico electrónico.
Integre los datos en todos los sistemas de HCE mediante HL7, XML, GDT o API
Más información sobre la integración disponible previa solicitud
Base de datos local simple o de SQL Server
Revise los resultados de las pruebas desde cualquier ordenador mediante EasyOne Connect
Cumplimiento de estándares a nivel mundial
Actúe conforme a los estándares ATS/ERS 2005 y 2019 y las regulaciones específicas de su país.
Totalmente conforme con los estándares ISO y de ATS/ERS
Aprobaciones globales
Aprobación de la CE
Aprobación de la FDA
Aprobación china
TrueFlow™: tecnología ultrasónica de confianza
Deje de preocuparse por la calibración o la fiabilidad de sus mediciones de flujo. TrueFlow™ es la única tecnología de ultrasonidos que ha demostrado una fiabilidad constante de las mediciones del flujo y el volumen a lo largo de la vida útil de los dispositivos.
Para ver los casos prácticos y más información sobre nuestra tecnología probada, haga clic aquí.
Prevención de infecciones
Las soluciones de filtro en línea EasyOne proporcionan una protección adicional para quienes deseen añadir un filtro para la realización de las pruebas.
El filtro EasyOne mantiene el entorno limpio, tanto para los técnicos que realizan las pruebas como para los pacientes.
La boquilla de ndd protege el sensor de flujo de la contaminación.
El dispositivo supera satisfactoriamente las pruebas para las 13 formas de onda requeridas por las recomendaciones ATS/ERS de 2019.
Disponible para la mayoría de entornos que exigen el uso de filtros.
Evite la contaminación cruzada y reduzca la necesidad de limpieza al mínimo:
Todas las piezas expuestas a la respiración del paciente son de un solo uso.
La boquilla de ndd protege el sensor de flujo de la contaminación.
Solo es necesaria una limpieza sencilla de la superficie del dispositivo de ndd.
Las boquillas Spirette y FlowTube de ndd no requieren condiciones de almacenamiento específicas.
¿Pueden integrarse los dispositivos de ndd con [proveedor de HCE]?
Los dispositivos de ndd pueden integrarse con cualquier proveedor de HCE que admita el estándar de interoperabilidad sanitaria HL7 para órdenes y datos de laboratorio.
¿Qué opciones de integración ofrecen los dispositivos de ndd?
Los dispositivos de ndd ofrecen una integración basada en archivos mediante un servidor SFTP o una ubicación basada en la red para la transferencia segura de archivos con un proveedor de HCE. Los dispositivos de ndd utilizan los estándares HL7 para la estructura de datos, pero también admiten otros formatos. Pueden utilizarse otros motores de interfaz para completar la integración.
¿Qué debo hacer para integrar mi software con los sistemas de ndd?
El primer paso para desarrollar un proyecto de integración es completar el formulario de solicitud de integración de HCE disponible aquí: https://nddmed.com/es/f/emr. Una vez recibido, un especialista en integración se pondrá en contacto con usted y le indicará los siguientes pasos.
¿Cuánto tiempo suele llevar el proceso de integración?
La duración del trámite dependerá de su equipo de TI. En una situación habitual, la parte del proceso de integración dependiente de ndd puede completarse en unas horas. El software de EasyOne Connect se configura para dirigir los archivos al servidor SFTP o a la ubicación basada en la red.
¿Cómo garantiza ndd la transferencia segura de los datos durante la integración?
El software de EasyOne Connect utiliza un sistema de cifrado AES-256 bits. El SFTP tiene sus propias medidas de seguridad. Si se utiliza una ubicación basada en la red, se seguirán los protocolos de seguridad de la ubicación.
¿Es posible acceder a los datos de los pacientes y a los resultados de las pruebas desde distintos ordenadores portátiles y de sobremesa de una mismo centro?
Sí, EasyOne Connect ofrece una función opcional de base de datos de los pacientes centralizada, para poder acceder sin problema a las órdenes y los resultados de los pacientes desde cualquier punto en el que esté instalado el software, independientemente de su ubicación. Los clientes pueden aprovechar los entornos SQL Server o MA Azure disponibles para garantizar la accesibilidad y la coherencia de los datos.
¿ndd ofrece servicios de gestión de usuarios en el software?
EasyOne Connect proporciona opciones flexibles para la gestión de usuarios y su acceso. Las cuentas de usuarios pueden crearse y gestionarse directamente desde EasyOne Connect para facilitar el control de permisos. Para una gestión avanzada, el software proporciona integración con Active Directory, que le permite utilizar sus cuentas, grupos y permisos de su servicio de directorio existente. EasyOne Connect también admite la posibilidad de inicio de sesión único (SSO) a través de la integración con los principales proveedores de identidad. Para más información, consulte la nota de aplicación.
¿Puede ndd proporcionar ejemplos de integraciones con otros clientes que se hayan completado correctamente?
ndd ha completado los procesos de integración con los principales proveedores y puede proporcionar ejemplos de distintos proveedores y organizaciones de salud. Para más información, póngase en contacto con el Departamento de Integración por correo electrónico:[email protected].
¿Cómo gestiona ndd las actualizaciones y el mantenimiento de la integración?
ndd no gestiona el mantenimiento ni las actualizaciones ya que el software se instala en los dispositivos del cliente. No obstante, disponemos de un paquete de instalación silenciosa con la que puede ayudarle nuestro equipo de soporte. Este paquete de instalación silenciosa puede ejecutarse con un archivo de script mediante la línea de comandos de Active Directory, en función de las instalaciones del cliente. El cliente es responsable de mantener las actualizaciones al día. No hay ninguna cuota de licencia asociada al software ni a las actualizaciones.
¿El proceso de integración conlleva costes adicionales?
Una integración estándar no tienen ningún coste por parte de ndd. En caso de que sea necesario un desarrollo a medida, ndd proporcionará una descripción detallada del servicio antes del inicio del proyecto. Prácticamente todos los proveedores de HCE tienen un coste para el cliente.
¿Quién se encarga de la configuración y el alojamiento del servidor SFTP o la ubicación basada en la red?
El cliente es responsable de la configuración y alojamiento de la opción que elija. ndd solicitará el usuario y contraseña en caso de que se utilice un servidor SFTP.
¿Qué resultados se reciben a través de los mensajes HL7?
Los mensajes HL7 de resultados consisten en una combinación de resultados separados y un informe de las PFP en un PDF adjunto codificado en base64. También puede optar por incluir un enlace en lugar de adjuntar un PDF.
¿Qué tipo de soporte proporciona ndd durante el proceso de integración?, ¿y una vez completado este proceso?
Puede concertar una reunión con uno de nuestros ingenieros del Departamento de Integración de 8 a. m. a 5 p. m. de lunes a viernes. Si no está disponible en esta franja horaria, ndd puede organizar una reunión en otro momento si se planifica con antelación. Puede ponerse en contacto con el equipo de integración a través del correo electrónico [email protected]. El equipo de soporte también permanece accesible a través del correo electrónico [email protected] o por teléfono (978) 470-0923
¿Cuáles son los valores predichos o normales compatibles?
Puede encontrar las especificaciones de los productos en las páginas respectivas de cada producto. Las especificaciones contienen un listado de todos los valores normales compatibles.
Para obtener más información sobre los parámetros compatibles, el intervalo de edad, de raza y de altura de cada conjunto predicho, haga clic aquí.
Can the software be downloaded onto multiple devices?
Sí, el software EasyOne Connect puede descargarse a tantos ordenadores portátiles, tabletas u ordenadores de sobremesa como se desee. No hay requisitos de licencia.
¿Se proporciona una tableta, un ordenador portátil o de sobremesa con el sistema?
No, la tableta, el ordenador portátil o de sobremesa deben adquirirse por separado. Las especificaciones del dispositivo pueden encontrarse en la sección de Requisitos del ordenador de sobremesa/portátil, en el apartado de Especificaciones, en la página sobre Easy on-PC.
Por favor, consulte la sección 1.11 de este manualpara ver los últimos requisitos de los ordenadores. Tenga en cuenta que la última versión de Easy on-PC, es decir, a partir de la V02.02.00.14, los siguientes sistemas operativos no son compatibles: Windows XP SP3 y Windows Vista.
¿Qué pantallas de incentivos están disponibles con el software EasyOne Connect?
El software EasyOne Connect para Easy on-PC ofrece una gran variedad de pantallas animadas tanto para niños como para adultos. Estas pantallas de incentivos, además de mostrar las curvas en tiempo real, animan a los pacientes a alcanzar los mejores resultados en las pruebas de espirometría. A continuación se muestran algunos ejemplos de las pantallas de incentivos pediátricos disponibles:
¿Cómo puedo hacer una copia de seguridad de los datos de mis pacientes?
Los datos pueden exportarse con total seguridad mediante las herramientas «Exportar datos» o »Copia de seguridad» en la pestaña «Almacenamiento» del menú de configuración.
Puede comprar cualquiera de nuestros productos a través de nuestros socios distribuidores autorizados. Para los clientes de EE. UU., póngase en contacto con nosotros para más información sobre cómo localizar a su proveedor local. Para los clientes a nivel internacional, haga clic aquí para ver la lista de proveedores de su país.
No. Todos los productos EasyOne han sido diseñados de modo que no requieren calibración. La tecnología patentada TrueFlow™ de ndd es la única tecnología que ha demostrado que permanece estable durante toda la vida útil del producto. Se han publicado varios artículos independientes en los que se confirma esta estabilidad a largo plazo.
Para organizaciones como el NIOSH o la OSHA o la Seguridad Social, en las que las comprobaciones de calibración son obligatorias, ndd ofrece una jeringa de calibración de 3 litros. No debe confundirse «comprobación de calibración» (también conocida como «Cal-Check») con la calibración. Una comprobación de calibración es un procedimiento que permite verificar si el dispositivo respeta los límites de calibración. Al contrario que la calibración, en una Cal-Check no se ajustan los valores de calibración (cifras).
¿Cuáles son los parámetros importantes en la espirometría?
Las pruebas de espirometría permiten obtener una serie de parámetros o resultados que ayudan a los profesionales sanitarios a completar este reconocimiento médico. Los tres parámetros de espirometría más importantes son FEV1, FVC, y FEV1/FVC.
Guía sencilla para interpretar los resultados de las pruebas de espirometría.
¿Cuánto tiempo tarda en realizarse una prueba de espirometría?
Por lo general, una prueba de espirometría puede llevar entre 10 y 15 minutos, dependiendo de la capacidad de quien se somete a la prueba para seguir las instrucciones y realizar los ejercicios respiratorios necesarios. La prueba consiste en tomar una inspiración profunda y realizar una exhalación forzada en el dispositivo de espirometría. Este ejercicio debe realizarse repetidas veces para garantizar que los resultados son correctos.
Los profesionales sanitarios pueden requerir que se repita la prueba tras administrar un broncodilatador, para observar si se produce una mejora de la función pulmonar. Para obtener los mejores resultados es necesario contar con la asistencia adecuada y utilizar la técnica correcta.
La espirometría se utiliza para diagnosticar enfermedades pulmonares y realizar un seguimiento de la evolución de estas enfermedades, para evaluar la función pulmonar y para llevar a cabo campañas de detección en el ámbito de la prevención de riesgos laborales. La espirometría ayuda a los profesionales sanitarios a:
diagnosticar afecciones respiratorias como el asma o la EPOC;
realizar un seguimiento de la evolución de la enfermedad y observar la eficacia del tratamiento en pacientes con afecciones pulmonares crónicas;
evaluar la función pulmonar en programas de prevención de riesgos laborales, especialmente en ámbitos en los que existe una elevada exposición a polvo, sustancias químicas y otras sustancias que pueden afectar al aparato respiratorio.
Gracias a los espirómetros de diagnóstico, los profesionales sanitarios pueden detectar las enfermedades pulmonares antes, realizar un seguimiento de los cambios a lo largo del tiempo y garantizar la seguridad en el lugar de trabajo.
¿Quiere incorporar las pruebas de espirometría a su centro?
¿Qué debe saber una persona que va a someterse a una prueba de espirometría?
Normalmente, las pruebas de espirometría están compuestas por tres fases. Para cada una de ellas, el profesional sanitario deberá mostrar las técnicas adecuadas para lograr un resultado satisfactorio.
Fase 1 El objetivo de la primera fase es mostrar al paciente cómo colocar de manera adecuada la boquilla del espirómetro en la boca. Para un resultado óptimo, el paciente deberá tomar una inspiración muy profunda con la boquilla entre los dientes y sellando el contorno con los labios.
Fase 2 La segunda fase es la espiración. Se deberá expulsar el aire tan fuerte y rápido como sea posible. Si es posible, debe establecerse un diálogo con el paciente antes de la prueba. De este modo, el profesional sanitario sabrá cómo guiarlo a lo largo de esta fase.
Fase 3 La fase final son los siguientes cinco o seis segundos de espiración. En esta fase, el profesional sanitario debe seguir animando al paciente a expulsar el aire hasta completar la exhalación.
¿Qué diferencia existe entre una prueba de espirometría y una prueba de función pulmonar (PFP)?
Una prueba de espirometría es un tipo específico de prueba de función pulmonar. Una prueba de espirometría permite medir la capacidad de una persona para inhalar y exhalar en términos de volumen (cantidad) y flujo (velocidad) de aire. La espirometría permite saber si el paciente presenta un patrón obstructivo, restrictivo o mixto o si su flujo aéreo es normal.
La espirometría NO permite evaluar el intercambio de gases ni proporciona volúmenes pulmonares absolutos (volumen residual, capacidad residual funcional o capacidad pulmonar total).
Para conocer la capacidad de difusión o el factor de transferencia del monóxido de carbono (CO) es necesario realizar una prueba de DLCO. Esta prueba permite medir el intercambio de gases y se utiliza de manera combinada con la espirometría para proporcionar un diagnóstico diferencial. La prueba de DLCO también se utiliza para evaluar la gravedad de una enfermedad y es uno de los mejores marcadores de enfisema en la EPOC.
El componente final para una PFP completa es la medición de los volúmenes pulmonares absolutos (volumen residual, capacidad residual funcional o capacidad pulmonar total). Esta prueba se completa mediante una pletismografía corporal, una dilución de gases o un lavado con nitrógeno. Los volúmenes pulmonares suelen utilizarse para el diagnóstico de un patrón restrictivo. En las enfermedades pulmonares obstructivas, se utilizan para detectar signos de hiperinsuflación. También pueden observarse cambios en los volúmenes pulmonares en otros cuadros clínicos.
Want to learn more about adding PFT and spirometry to your practice?
¿Qué es el cociente FEV1/FVC en el ámbito de la espirometría y qué indica?
El cociente FEV1/FVC suele expresarse en forma de porcentaje (por ejemplo, 75 %) Unas tres cuartas partes del volumen pulmonar total suele exhalarse durante el primer segundo de la prueba de espirometría. Por ello, el resultado habitual del cociente suele ser entre 65 y 85 %. La edad de los pacientes también influye en el resultado del cociente FEV1/FVC.
Guía sencilla para interpretar los resultados de las pruebas de espirometría.
La espirometría es el método principal para evaluar la función pulmonar general. Permite medir el volumen de aire que puede expulsarse de los pulmones de manera forzada tras inhalar la mayor cantidad de aire posible. Se trata de una prueba no invasiva realizada por profesionales médicos y es fundamental para diagnosticar enfermedades respiratorias como la EPOC, el asma y otras afecciones pulmonares y realizar un seguimiento de la evolución de estas enfermedades.
Los espirómetros de diagnóstico permiten a los profesionales sanitarios debidamente cualificados evaluar la salud pulmonar, detectar signos precoces de una enfermedad y orientar sus decisiones de tratamiento.
Un espirómetro de diagnóstico es un dispositivo médico que se utiliza para medir la función pulmonar. Puede ser portátil o de sobremesa. Para obtener resultados estables y fiables debe ser operado por profesionales médicos con la formación en espirometría necesaria para llevar a cabo las pruebas con las técnicas adecuadas.
A diagnostic spirometer is a medical device that is used to measure lung function. It can be a portable or stationary spirometry device that is operated by a medical professional who is specially trained in proper testing procedures and techniques to produce a more consistent and reliable result.
¿Qué indicadores se utilizan para la espirometría?
Existen varios síntomas o enfermedades que justifican el uso de la espirometría. Algunos de los usos más habituales son:
Realizar un seguimiento del estado de los pacientes con EPOC y asma.
Evaluar la disnea o dificultad para respirar.
Prevenir y supervisar las posibles enfermedades pulmonares en el ámbito laboral.
Controlar el desarrollo de la EPOC en personas fumadoras o exfumadoras de más de 45 años de edad.
Clasificar la EPOC. (EPOC es un término genérico que abarca distintas enfermedades respiratorias, como la bronquitis crónica, el enfisema o la fibrosis pulmonar idiopática (FPI)).
Realizar un seguimiento de la progresión de la enfermedad.
Evaluar cómo responden y evolucionan los pacientes tras un tratamiento, una medicación o una terapia respiratoria.
Realizar un seguimiento de la deshabituación tabáquica.
Tips from leading experts on the value of spirometry.
¿Qué significa FCV en el ámbito de la espirometría y qué indica?
FVC son las siglas inglesas para capacidad vital forzada. La FVC determina el volumen total de aire espirado. La FVC indica el volumen de aire total que puede exhalar un paciente. Los valores de FVC son inferiores cuando el paciente no es capaz de inhalar profundamente o de exhalar por completo. El valor habitual de la FVC para un adulto es de unos cuatro litros de aire. El objetivo de este parámetro es detectar una limitación.
Guía sencilla para interpretar los resultados de las pruebas de espirometría.
¿Qué significa FEV1 en el ámbito de la espirometría y qué indica?
FEV son las siglas inglesas para volumen espiratorio máximo. El parámetro FEV1 corresponde al volumen de aire exhalado en el primer segundo. El objetivo de este parámetro es evaluar la gravedad de una obstrucción. El valor promedio de los resultados de FEV1 suele encontrarse entre los dos y los cuatro litros. Un valor de FEV1 disminuido indica una mayor obstrucción.
Guía sencilla para interpretar los resultados de las pruebas de espirometría.